VH AWARD anuncia un programa de exhibición global para el ganador y los finalistas del 4º Gran Premio

  • El VH AWARD, organizado por Hyundai Motor Group, anuncia alianzas con instituciones y plataformas globales para presentar el trabajo del ganador del Gran Premio y de los finalistas del 4° VH AWARD, el principal premio de Asia para artistas de los medios.
  • El programa global exhibirá las obras multimedia concebidas y producidas como parte del 4° VH AWARD, con el artista ganador del Gran Premio Lawrence Lek y otros finalistas: Doreen Chan, Paribartana Mohanty, Jungwon Seo y Syaura Qotrunadha.
  • Comenzando con un evento de proyección privada en el New Museum este mayo, las obras de los artistas del 4° VH AWARD realizarán su proyección pública oficial en colaboración con lugares de renombre internacional como Elektra, Ars Electronica Festival y Museum MACAN durante todo el año.

Ciudad de México a 18 de mayo de 2022.- Hyundai Motor Group anuncia un programa de exhibición global para el ganador del Gran Premio y los finalistas del 4º VH AWARD, el premio líder de Asia para artistas de nuevos medios. Las obras del ganador del Gran Premio Lawrence Lek, junto con los finalistas Doreen Chan, Paribartana Mohanty, Jungwon Seo y Syaura Qotrunadha, se presentarán en varios lugares del mundo. Luego de una proyección privada en el New Museum durante Frieze New York el 18 de mayo de 2022, las obras se proyectarán públicamente a través de presentaciones en línea con Elektra (1 de junio de 2022 - 1 de junio de 2023), seguida de una presentación en el sitio en Ars Electronica Festival, uno de los festivales de arte mediático más importantes del mundo (del 7 al 11 de septiembre de 2022), y el Museo MACAN, la principal institución de arte moderno y contemporáneo de Indonesia (del 10 de septiembre al 18 de noviembre de 2022).

Establecido en 2016 por el Grupo, el VH AWARD apoya el descubrimiento y exhibición de artistas emergentes y de nuevos medios para varios contextos asiáticos. La cuarta edición, organizada y premiada en 2021, fue la primera en expandirse más allá de Corea para incluir artistas cuyas obras retratan y reflejan de manera creativa la amplia gama de problemas que ocurren en Asia.

Los artistas preseleccionados recibieron subvenciones para producir un trabajo audiovisual basado en pantalla para su consideración y fueron invitados a participar en un programa de residencia en línea organizado por el centro de arte y tecnología Eyebeam, con sede en la ciudad de Nueva York. El ganador del Gran Premio, Lawrence Lek, fue anunciado durante una ceremonia de premiación virtual en noviembre de 2021 y recibió una subvención adicional. El próximo programa de exhibición global es parte del compromiso del Grupo con todos los destinatarios, brindándoles la oportunidad de presentar sus obras en instituciones de arte de renombre y eventos virtuales y compartir la diversidad y creatividad de los artistas asiáticos de los nuevos medios con audiencias de todo el mundo.

Las próximas presentaciones contarán con los trabajos multimedia de todos los finalistas del 4º VH AWARD, incluidos Lek, con sede en el Reino Unido y de ascendencia china-malaya; Doreen Chan, radicada en EE. UU. y descendiente de chinos de Hong Kong; Paribartana Mohanty, nacida en India y de ascendencia indú; Jungwon Seo, residente en Corea y de ascendencia coreana; y Syaura Qotrunadha, residente en Indonesia y de ascendencia indonesia. Sus obras interactúan con la tecnología de nuevas formas y forjan conexiones, abordando temas que van desde la relación de la humanidad con la inteligencia artificial hasta los apremiantes problemas sociales y ecológicos de nuestro tiempo. El premio surge del compromiso del Grupo de activar la intersección del arte y la tecnología a través de la investigación intercultural y las expresiones artísticas interdisciplinarias.

El anuncio del programa de exhibición global del 4th VH AWARD coincide con la convocatoria abierta al público para el 5º VH AWARD, abierto a todos los artistas asiáticos comprometidos con el contexto de Asia y su futuro. Se anunciará más información sobre el VH AWARD y la convocatoria abierta en el sitio web oficial de VH AWARD para los solicitantes desde el 26 de mayo de 2022 hasta el 28 de julio de 2022.

Sobre los finalistas del 4º VH AWARD

  • Ganador del Gran Premio: Lawrence Lek (n. 1982, Frankfurt, Alemania) utiliza software de videojuegos y animación CGI para desarrollar entornos digitales como "collages tridimensionales de objetos y situaciones encontradas". Su presentación ganadora de premios, Black Cloud (2021), es la culminación de un cuerpo de trabajo en curso que explora las implicaciones geopolíticas de la IA para unir las discusiones culturales y críticas sobre la tecnología actual. Al establecer el diálogo dentro de las ruinas de la ciudad inteligente ficticia de SimBeijing, el video continúa la exploración de Lek sobre el impacto psicológico de los paisajes tecnológicos.
  • Doreen Wing Yan Chan (n. 1987, Hong Kong) investiga la percepción personal, la materialidad y los “detalles cotidianos que a menudo se pasan por alto”. La obra de arte del cuarto VH AWARD, Half Dream (2021), es un proyecto de arte participativo que conecta a los participantes a través de su subconsciente y sueños comunes realizados en una plataforma de inteligencia artificial dedicada.
  • Paribartana Mohanty (n. 1982, Orissa, India) está interesada en cómo las redes algorítmicas, la digitalización, la minería de datos, la acumulación, el acceso y la difusión dan forma a la percepción y opinión pública sobre las calamidades naturales, especialmente entre las comunidades marginales. Su cuarto trabajo en el VH AWARD, Rice Hunger Sorrow (2021), sigue a dos protagonistas al océano y al bosque, preguntando continuamente, "¿quién es el más poderoso?" La respuesta, aunque nunca pronunciada, tal vez sea mejor dejarla como un reflejo de nuestra propia falta de poder frente a la madre naturaleza.
  • La práctica de Syaura Qotrunadha (n. 1992, Mataram, Indonesia) se basa en la creencia de que “el futuro del avance tecnológico de Asia nunca está separado de las necesidades y creencias humanas que viven en él” y que es “necesario buscar las intersecciones entre la humanidad y la tecnología.” Fluidity of Future Machines (2021), producido para el 4° VH AWARD, es un videocollage compuesto por metraje y archivos visuales presentados con una propuesta performativa. La obra explora la relación entre el agua y la migración de los seres vivos, especulando sobre el futuro de la naturaleza humana.
  • Jungwon Seo (n. 1988, Seúl, Kora) es un artista multidisciplinario interesado en las “repercusiones de la pandemia que se extienden más allá de la calidad fenomenal de un desastre transmitido por un virus y forman las marcas que anuncian el advenimiento de un nuevo mundo. ” Para el 4º VH AWARD, Seo produjo We Maketh God (2021), un video que considera qué tipo de arte puede crear una IA. Filmado en blanco y negro y ralentizado para llevar cada momento al suspenso, el video trae el drama del Renacimiento al presente, creando un espacio para contemplar la historia que estamos viviendo y haciendo cada día.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. En el 2021 gracias a nuestros clientes; recibimos el reconocimiento como la marca de volumen mejor evaluada en calidad y confiabilidad en el estudio de J.D. Power así como cuatro de nuestros principales modelos: Tucson, Creta, Elantra y Grand i10; y el segundo lugar en los estudios de satisfacción con el proceso de servicio y ventas

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Fernando Mercado

Corp Comms Head, Band of Insiders

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).