Supernal de Hyundai Motor Group presenta el concepto de cabina de vehículo eVTOL en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough 2022

  • Primeros detalles sobre cómo Hyundai Motor Group está integrando amplias capacidades de movilidad para desarrollar vehículos aéreos comerciales urbanos, regionales y el mercado circundantes.

Ciudad de México a 29 de julio de 2022.- ​ Supernal reveló su concepto inicial de cabina de vehículo eVTOL en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, dando un primer acercamiento sobre cómo Hyundai Motor Group está integrando las capacidades automotrices para desarrollar el mercado de movilidad aérea avanzada (AAM). 

Supernal se asoció con los estudios de diseño del Grupo para crear el concepto de cabina mientras la empresa trabaja para certificar su vehículo eVTOL para uso comercial en los Estados Unidos a partir de 2028, para poco después realizarlo en la Unión Europea y el Reino Unido. Más allá del vehículo, Supernal está colaborando con socios externos y las más de 50 afiliadas del Grupo, que abarcan automóviles y sus piezas, construcción, robótica y conducción autónoma, para cocrear responsablemente la cadena de valor expansiva de AAM.

“Para que Advanced Air Mobility se convierta en un modo de transporte generalizado, cada detalle, desde la experiencia del pasajero hasta las regulaciones y la infraestructura, debe abordarse desde el principio y trabajar en conjunto”, dijo Jaiwon Shin, presidente de Hyundai Motor Group y CEO de Supernal. “Aprovechando las capacidades de movilidad de Hyundai Motor Group, Supernal está invirtiendo tiempo y recursos por adelantado para garantizar que la industria pueda escalar en las próximas décadas y alcanzar su potencial”.

Advanced Air Mobility: Elevating Humanity to New Heights

Aprovechando el diseño automotriz

El concepto de cabina de cinco asientos de Supernal proporciona pistas sobre cómo la compañía está aprovechando los procesos y materiales de diseño automotriz, al mismo tiempo que cumple con los más altos estándares de seguridad de la aviación comercial, para optimizar la experiencia de los pasajeros de AAM y el precio. El diseño encarna la filosofía de la biomimética –una mariposa en este caso– y los pilares de la Compañía de seguridad ante todo, diseño centrado en el ser humano y responsabilidad ambiental. 

“Supernal se está asociando con los mejores diseñadores automotrices de Hyundai Motor Group para desarrollar nuestro vehículo eVTOL para su fabricación y la aceptación pública generalizada”, agregó Shin. “Nos estamos tomando el tiempo para crear un eVTOL comercial seguro y liviano que brinde a nuestros futuros pasajeros la certeza y ​ comodidad que encuentran en sus propios automóviles”.

El equipo de ingenieros y diseñadores utilizó el enfoque de diseño reductivo de la industria automotriz para crear la cabina interior liviana, que está hecha de fibra de carbono forjada. Los asientos contorneados ergonómicamente ofrecen un ambiente de capullo para los pasajeros. Las consolas de asientos desplegables imitan las consolas centrales de los automóviles y proporcionan una estación de carga y un compartimento de almacenamiento para artículos personales. Las agarraderas integradas en las puertas de la cabina y los respaldos de los asientos ayudan a entrar y salir. Una combinación de iluminación, incluidas las luces superiores inspiradas en los techos corredizos de los automóviles, se ajusta con las distintas etapas del vuelo para emular un efecto de "terapia de luz". El diseño de la cabina se basa en la innovación del espacio automotriz con un mamparo minimizado, lo que permite un generoso espacio para la cabeza y funcionalidades del paquete.

Con la sostenibilidad como prioridad, el concepto de cabina incorpora materiales como termoplástico reforzado con fibra de carbono reciclable avanzado, cuero duradero a base de plantas, tela de plástico reciclado y maderas de origen responsable. El marco del asiento también utiliza materia prima excedente del proceso de fabricación del fuselaje.

“El vehículo Supernal eVTOL se basa en la competencia de Hyundai Motor Group y el conjunto de habilidades de diseñadores automotrices experimentados, lo que nos permitió desarrollar un nuevo concepto de movilidad aérea que no solo es seguro y racional, sino también muy emocional”, dijo Luc Donckerwolke, Jefe Director Creativo de Hyundai Motor Group.

Desarrollando la movilidad aérea más allá de los mercados urbanos

El Grupo está aprovechando su movilidad expansiva y sus capacidades de movilidad para desarrollar una familia de vehículos aéreos eléctricos, así como la cadena de valor.

Complementando el vehículo eVTOL a batería de Supernal, con sede en EE. UU., diseñado para viajes de pasajeros dentro de la ciudad a partir de 2028, la división del Grupo con sede en Corea, centrada en la movilidad aérea regional, está desarrollando un vehículo de tamaño medio impulsado por hidrógeno para vuelos regionales y urbanos, así como viajes de carga y pasajeros. La División planea lanzar el servicio de su vehículo de hidrógeno en la década de 2030.

Supernal y la División se están asociando con los equipos de innovación de fabricación del Grupo en todo el mundo para crear un sólido proceso de fabricación de AAM de alta calidad y velocidad que producirá vehículos aéreos eléctricos a escala, a un precio cada vez más asequible, en las próximas décadas.

“Hyundai Motor Group está trabajando para aprovechar las sinergias entre las capacidades de fabricación de alto nivel de la industria automotriz y los altos estándares de certificación de la industria aeroespacial para sentar las bases para el uso diario de los vehículos aéreos de pasajeros y de carga”, dijo Shin. 

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. En el 2021 gracias a nuestros clientes; recibimos el reconocimiento como la marca de volumen mejor evaluada en calidad y confiabilidad en el estudio de J.D. Power así como cuatro de nuestros principales modelos: Tucson, Creta, Elantra y Grand i10; y el segundo lugar en los estudios de satisfacción con el proceso de servicio y ventas.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

Fernando Mercado

Corp Comms Head, Band of Insiders

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).