Ioniq, la opción que ofrece Hyundai para la lucha contra la contaminación del aire

  • El vehículo híbrido de Hyundai, disponible en México, es una opción verde que contribuye a la calidad del aire. ​
  • Datos de la ONU revelan que el 92% de los habitantes del planeta no respira aire limpio, y que alrededor de 7 millones de personas mueren prematuramente cada año por esta misma causa. ​

Ciudad de México, a 31 de mayo de 2019. – Los vehículos híbridos son considerados como una opción para combatir la contaminación del aire, una preocupación que será el tema principal en el Día Mundial de Medio Ambiente 2019, mismo que se celebrará el 5 de junio. Hyundai Motor de México ofrece en Ioniq, su opción para sumarse a esta iniciativa.

La calidad del aire en las grandes urbes, como en la Ciudad de México, es un tema prioritario en el que trabajan autoridades y organismos. En lo que va del 2019, sólo han habido 9 días limpios en la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que equivale a tener menos de 100 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire). Como consecuencia, van 4 activaciones de contingencia en la Fase I, así como 2 días de suspensión de clases en todos los niveles.

En el mundo, el 92% de los habitantes no respira aire limpio; en tanto que alrededor de 7 millones de personas mueren prematuramente cada año a causa de la contaminación del aire, en datos de la ONU.

Una de las soluciones que impulsa el sector automotriz es la utilización de vehículos híbridos. Estos autos, que utilizan un motor de combustión acompañado de otro motor eléctrico, pueden reducir las emisiones de aire contaminante hasta en un 90%. Al consumir menor cantidad de combustible fósil, emiten menos CO2 a la atmósfera.

Los autos híbridos, además de sus aportaciones al medio ambiente, presentan ventajas para sus dueños como el poder contar una mayor autonomía, menor costo en los servicios de mantenimiento, están exentos del pago de tenencia y, en algunos casos, cuentan con apoyos fiscales.

La opción que ofrece Hyundai Motor de México en este sector, desde 2017, es su sedán híbrido Ioniq. Su emisión de CO2 es apenas del 79g/Km, lo que lo ubica en el rango más bajo contaminante entre los vehículos que utilizan combustión interna. Esto se debe a que cuenta con un motor de 1.6 litros, mismo que combina su funcionamiento con el motor eléctrico.

El motor híbrido tiene varias fases; cuando se enciende y el vehículo va a baja velocidad, sólo trabaja el motor eléctrico. En cambio, cuando se encuentra cuesta arriba y al momento de aceleración, entra el motor de gasolina junto con el eléctrico. En las bajadas y en la desaceleración, el motor de gasolina se apaga y la energía cinética es capturada por los frenos, convirtiéndola en energía eléctrica que se usa para recargar la batería.

El diseño de Ioniq es un ejemplo de que los híbridos pueden estar asociados a estilos finos y con sutiles líneas deportivas. Su aspecto “Aero Visual” representa un diseño futurista, inspirado en el flujo del aire. Mientras que, en la parte interior, la “Alta Tecnología Pura” crea un espacio limpio y refinado.

La aceptación de los vehículos híbridos como Ioniq, van en aumento en el país. Sobretodo para conductores que buscan opciones de movilidad innovadoras, y que al mismo tiempo, sean más verdes.

Conoce más sobre Hyundai Motor de México en sus redes sociales:

Facebook: Hyundai México
Twitter: @HyundaiMotorMex
Instagram: hyundaimotormex

Acerca de Hyundai Motor de México
Hyundai Motor de México (HMM) tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company, con sede en Corea. La marca está enfocada en convertirse en un compañero de vida para sus clientes y proveer de experiencias que excedan las expectativas de los consumidores. Todos los vehículos Hyundai en México cuentan con 5 años de garantía y asistencia en el camino. Con el objetivo de tener productos que sean accesibles al mayor número de usuarios, HMM ofrece planes flexibles y diferenciados a través de Hyundai Finance con el apoyo de BBVA Bancomer.
Para mayor información visita la página web
https://www.hyundai.com.mx/ y a través de las redes sociales.

Acerca de Hyundai Motor
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Génesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).