Hyundai trae a México Ioniq 2020, con mayor equipamiento y mejor diseño

  • La más reciente versión del sedán híbrido de Hyundai, presenta nueva tecnología en su equipamiento como Asistente de Mantenimiento de Carril, Asistente de Colisión Frontal, Control de Crucero Inteligente, Monitor de Punto Ciego y de Alerta de Tráfico Cruzado.
  • Ofrece un nuevo diseño en su exterior e interior, del que destaca su parrilla en cascada tipo panal y elementos actualizados en su tablero.

Ciudad de México, a 2 de septiembre de 2019.- Después de dos años de presencia en el país, Hyundai Motor de México trae un renovado Ioniq, el cual busca dar un paso más en su diseño futurista y tecnología Premium, logrando mantenerse como la mejor opción híbrida de movilidad que cuida del medio ambiente.

Ioniq 2020 presenta una renovación en su exterior y novedades tecnológicas en su equipamiento, de las que destacan las diversas asistencias de manejo que ofrece al conductor.

Entre los nuevos elementos que muestra, se encuentra el Asistente de Mantenimiento de Carril, que detecta las líneas en el camino para mantener el vehículo dentro del carril. Cuando el auto se desvía sin que se activen las direccionales, se emitirá una advertencia e intervendrá la dirección para ayudar al auto a mantenerse dentro del carril.

El Asistente de Colisión Frontal utiliza un radar y sensores de la cámara, para prevenir accidentes con otro vehículo o peatón, al reducir automáticamente la velocidad y alertar al conductor de posibles colisiones.

El Control de Crucero Inteligente incorpora funciones avanzadas de seguridad como el frenado automático de emergencia. Esta asistencia ayuda a mantener una distancia y velocidad constante, detectando los vehículos que están adelante.

Mientras que el Monitor de Punto Ciego y la Alerta de Tráfico Cruzado, funcionan a través de los sensores traseros, los cuales emiten una alerta audiovisual que se genera al momento de activar la direccional para cambiar de carril, o al marchar en reversa, y se detecta un objeto cercano con el que se pueda tener una colisión.

Ioniq 2020 presenta un nuevo diseño exterior en donde destaca en el frente la parrilla en cascada tipo panal. También cuenta con un renovado diseño de faros LED y de DRLs. En la partera trasera, muestra una nueva configuración de faros y una moldura en color gris. Los rines tienen un novedoso diseño de aluminio, con opción de 15 y 17 pulgadas.

En el interior, presenta una pantalla de audio flotante de 8’’, integrada con Apple Carplay y Android Auto. El panel de control ahora es táctil, tiene un nuevo diseño en el clúster de instrumentos y cuenta con paletas de cambios en el volante.

Su emisión de CO2 es apenas del 79g/Km, lo que lo ubica en el rango más bajo contaminante entre los vehículos que utilizan combustión interna. Esto se debe a que cuenta con un motor de 1.6 litros, mismo que combina su funcionamiento con un motor eléctrico.

Ioniq 2020 se comercializa en dos versiones: GLS Premium (versión de entrada) y Limited (versión más equipada). Además de los colores blanco y azul, ahora también se presenta en gris. Su precio de entrada es de $420,100 pesos.

Esta nueva versión del híbrido de Hyundai desea ser el compañero de vida de quienes buscan un sedán ecológico con la más alta tecnología, el mayor equipamiento y un diseño funcional.

Conoce más sobre Hyundai Motor de México en sus redes sociales:

Facebook: Hyundai México
Twitter: @HyundaiMotorMex
Instagram: hyundaimotormex

Acerca de Hyundai Motor de México

Hyundai Motor de México (HMM) tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company, con sede en Corea. La marca está enfocada en convertirse en un compañero de vida para sus clientes y proveer de experiencias que excedan las expectativas de los consumidores. Todos los vehículos Hyundai en México cuentan con 5 años de garantía y asistencia en el camino.
Con el objetivo de tener productos que sean accesibles al mayor número de usuarios, HMM ofrece planes flexibles y diferenciados a través de Hyundai Finance con el apoyo de BBVA Bancomer.
Para mayor información visita la página web
http://www.hyundai.com.mx/ y a través de las redes sociales.

Acerca de Hyundai Motor

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Génesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).