Hyundai Motorstudio Busan presenta la exposición "Habitat One", que ofrece nuevas perspectivas sobre un futuro sostenible

  • La exposición “Habitat One” propone una nueva forma de entorno de vida sostenible o “Refugio” para la futura generación neutra en carbono.
  • La exposición presenta obras de grupos de artistas coreanos e internacionales especializados en arquitectura e innovación en el diseño, así como en la práctica arquitectónica basada en la investigación.
  • Del 7 de julio de 2022 al 8 de enero de 2023, "Habitat One" transmite la visión de Hyundai Motor para la movilidad futura y sus esfuerzos continuos para lograr la neutralidad de carbono para 2045.

Ciudad de México a 22 de julio de 2022.- Hyundai Motor Company presentó "Habitat One", una exposición que propone un nuevo tipo de entorno de vida sostenible, que se exhibirá en Hyundai Motorstudio Busan del 7 de julio de 2022 al 8 de enero de 2023.

“Habitat One” presenta un concepto de un nuevo tipo de “Refugio”, una solución de vivienda sostenible para la Generación Uno, que será la primera en vivir en una sociedad libre de carbono. "Refugio" es un espacio que expande el concepto de hábitat en una red ecológica basada en la visión de Hyundai Motor para la movilidad futura y la investigación profunda que encamina a su objetivo para lograr la neutralidad de carbono en 2045. "Habitat One" propone "Refugio" como un espacio para una vida creativa y sostenible, pero también como una solución significativa. 

Hyundai Motorstudio Busan presenta exhibiciones de dos grupos de artistas, BARE y ecoLogicStudio. BARE es un estudio de arquitectura con sede en Seúl que es conocido por considerar la interacción entre la arquitectura y el medio ambiente así como la práctica basada en la investigación sobre la producción y el ciclo de vida de las cosas que pueden adaptarse a los entornos urbanos. EcoLogicStudio es una firma de innovación de arquitectura y diseño con sede en Londres que se especializa en biotecnología para el entorno construido y desarrolla soluciones escalables basadas en la naturaleza para compensar los efectos del cambio climático y alcanzar la neutralidad de carbono. Las exhibiciones exploran el concepto de "Refugio" como lo reinventaron los dos grupos de artistas, para brindar una experiencia inmersiva en la vida cotidiana de una ciudad futura. 

Entre las exhibiciones, “Air of Blooms” de BARE, este es un refugio reinventado y destinado a servir como estaciones de descanso público en ciudades futuras, brindando una experiencia digital interactiva utilizando energía renovable cargada por paneles solares. “Air of Blooms” consta de unidades de robots modulares denominadas “Air(e)s” que se autoensamblan en bancos o espacios de descanso cuando detectan el movimiento humano, lo que sugiere la posible integración o coexistencia entre humanos, objetos y tecnología. Situada en la intersección de la imaginación y la tecnología, la exposición muestra formas innovadoras y sostenibles de "Refugio" para el futuro, incluidas unidades robóticas combinadas con domos de aire, paneles de baterías solares, sensores de detección de movimiento y creación de entornos mediáticos.

“Tree One” de ecoLogicStudio es una escultura robótica de 10 metros de altura que fue impresa en 3D con biopolímeros de algas. “Tree One” metaboliza y almacena las moléculas de carbono en su estructura impresa en 3D mientras libera oxígeno en la atmósfera. Representa un árbol vivo, un símbolo universal de la naturaleza, al tiempo que encarna un nuevo tipo de vida tecnológica, diseñada por inteligencia artificial y cultivada biodigitalmente. La exhibición también ofrece experiencias interactivas para los asistentes, como permitirles recolectar algas de fotobiorreactores reales o ingresar a las exhibiciones para explorar los interiores. 

Ubicada en el tercer piso, la zona Expecting Generation One muestra videos que presentan a Hyundai Motor como un proveedor de soluciones de movilidad inteligente, así como su visión y hoja de ruta para lograr la neutralidad de carbono.

“A través de la exhibición 'Habitat One', Hyundai Motor Company invita a las personas a embarcarse en un viaje para explorar y compartir nuevas posibilidades para una vida sostenible en el futuro cercano”, dijo Sungwon Jee, vicepresidente y director de la División de Experiencia de Marca de Hyundai Motor. “De acuerdo con nuestra visión de marca de 'Progreso para la Humanidad', continuaremos con nuestro compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2045 y nos comprometemos a tomar medidas responsables para crear un futuro mejor para la humanidad y las generaciones venideras”.

En septiembre de 2021 en el IAA Mobility Show en Munich, Alemania, Hyundai Motor anunció su objetivo de lograr emisiones cero de carbono para 2045 en toda la cadena de valor de la empresa, desde la producción hasta la operación y la eliminación. Para hacer realidad este compromiso, Hyundai Motor se unió de manera proactiva a RE100, una iniciativa global que avanza hacia el 100 por ciento de electricidad renovable, en abril de 2022.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. En el 2021 gracias a nuestros clientes; recibimos el reconocimiento como la marca de volumen mejor evaluada en calidad y confiabilidad en el estudio de J.D. Power así como cuatro de nuestros principales modelos: Tucson, Creta, Elantra y Grand i10; y el segundo lugar en los estudios de satisfacción con el proceso de servicio y ventas.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Fernando Mercado

Corp Comms Head, Band of Insiders

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).