Hyundai Motor y Whitney Museum presentan la obra de Marina Zurkow como la segunda ​ Comisión de Hyundai Terrace

  • Hyundai Terrace Commission: Marina Zurkow, The River is a Circle se exhibirá en la terraza del quinto piso del Whitney Museum desde el 9 de abril hasta principios de 2026.
  • La artista Marina Zurkow presenta una animación e instalación creadas específicamente para este espacio, en las que explora de manera poética las complejidades ecológicas del río Hudson y sus ecosistemas.
  • La Comisión Hyundai Terrace brinda una plataforma innovadora para que artistas contemporáneos experimenten con nuevos formatos y den a conocer su obra a una audiencia global.

Ciudad de México, 21 de abril de 2025 – Hyundai Motor Company y el Museo Whitney de Arte Americano anunciaron la inauguración de Hyundai Terrace Commission: Marina Zurkow, The River is a Circle. Esta es la segunda exposición de la serie, la cual se presenta en la terraza del quinto piso como parte de una colaboración a 10 años entre Hyundai Motor y el museo. La instalación estará disponible al público desde el 9 de abril de 2025 hasta principios de 2026.

Creada en colaboración con James Schmitz y Blake Goble, esta innovadora obra de Marina Zurkow combina una animación con una instalación complementaria. The River is a Circle retoma y reinterpreta elementos presentes en trabajos anteriores de la artista, como Hudson Follies (2022) y Does the River Flow Both Ways? (2022), que ofrecían una visión fragmentada del río, permitiendo al espectador contemplar simultáneamente el mundo que existe tanto sobre como bajo la superficie del agua. Exhibida en un videomural de gran formato, la obra consiste en una animación generada mediante software personalizado que representa un ecosistema fluvial complejo, habitado por comunidades sociales y biológicas en constante transformación. Incluye referencias a la historia comunitaria hiperlocal, barcazas con escenas históricas, bancos de peces y arrecifes de ostras. Los elementos dinámicos de este ecosistema se rigen por probabilidades algorítmicas que responden en tiempo real al clima, reflejando continuamente las condiciones y estaciones de la ciudad de Nueva York.

Con un enfoque centrado en el distrito de Meatpacking, donde se ubica el Museo Whitney, The River is a Circle explora la intersección entre la historia local y la ecología del río Hudson. La obra se fundamenta en una investigación realizada con el apoyo del Hudson River Park Trust. A través de referencias tanto poéticas como visuales, la pieza evoca momentos clave que han definido la evolución del vecindario: desde su origen como puesto comercial lenape, pasando por la era de la industria cárnica y la vibrante vida nocturna clandestina de los años setenta, hasta el proceso de gentrificación y las emblemáticas intervenciones artísticas de Gordon Matta-Clark y David Hammons. Con esta obra, la artista invita a reflexionar sobre la economía circular y la posibilidad de retomar prácticas más modestas y sostenibles como una forma de cuidado y respeto hacia los ecosistemas, tanto urbanos como naturales.

“La obra de Marina ha abordado constantemente las complejidades de los ecosistemas desde una perspectiva poética, siendo la terraza del quinto piso del Whitney un espacio ideal para su exploración contextual del paisaje acuático y la historia local”, señaló Christiane Paul, Curadora de arte digital del Whitney. “Su instalación invita al público a observar el museo en diálogo con las múltiples capas de su entorno”.

“Nos encontramos en un momento crucial que exige un enfoque integral para explorar futuros sostenibles en los ámbitos ambiental, económico y social”, afirmó DooEun Choi, Directora de arte de Hyundai Motor Company. “Hyundai Terrace Commission: Marina Zurkow: The River is a Circle nos introduce a un ecosistema en constante transformación que nuestros entornos interconectados generan en tiempo real, impulsándonos a tomar acciones colectivas por un futuro compartido”.

La Comisión Hyundai Terrace permite la realización anual de instalaciones concebidas específicamente para la terraza del museo, la galería exterior más grande del Whitney. Esta plataforma ofrece a los artistas un espacio para experimentar, interactuar con el sitio y su entorno, así como presentar su trabajo ante una audiencia global. Las comisiones incluirán instalaciones, esculturas, performances y proyectos multimedia. Además de esta iniciativa, Hyundai Motor también apoya la Bienal del Whitney, que se celebra cada dos años y representa la muestra más emblemática e innovadora del arte contemporáneo estadounidense.

Hyundai Terrace Commission: Marina Zurkow: The River is a Circle está organizada por Christiane Paul, curadora de arte digital, con David Lisbon, asistente curatorial.

Las imágenes incluidas están autorizadas exclusivamente para su publicación en el contexto de la promoción de Hyundai Terrace Commission: Marina Zurkow: The River is a Circle. No deben recortarse, alterarse ni modificarse mediante elementos superpuestos —como texto, color, solarización u otras imágenes—, con excepción del ajuste de tamaño. Toda reproducción debe ir acompañada de la información completa del pie de foto correspondiente. El uso en portadas está sujeto a autorización previa por parte del titular de los derechos y podría implicar un cargo adicional. Para estos casos, se debe contactar a la Oficina de Prensa del Whitney: .

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

TikTok: hyundaimotormex

Youtube: hyundaimotormex

Web: www.hyundai.com.mx/

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 74 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Acerca de Marina Zurkow

Marina Zurkow (n. 1962) invita al público a explorar nuevas formas de comprender y sentir las tensiones entre la naturaleza y la cultura, así como los desórdenes medioambientales. A través de la investigación, la especulación y el uso de tecnologías, fomenta conexiones íntimas entre múltiples especies y fuerzas geofísicas.

Zurkow es miembro fundadora de las iniciativas colaborativas More&More (Investing in Futures), Dear Climate y Climoji. Entre sus exposiciones recientes se encuentran: WHAT IF? en el Creativity Lab del MoMA (Nueva York); Antroposcenes en Lo Pati Centre d’Art (Amposta); The Breath Eaters en el Museo Wolfsonian (Miami); Underfoot/Overhead en Wasserman Projects (Detroit); y Can the Substrate Speak? en el Festival Art Souterrain (Montreal).

Su obra también ha sido presentada en instituciones como el SFMOMA; el Walker Art Center; el Smithsonian American Art Museum; el Museum of Fine Arts de Houston; y el National Museum for Women in the Arts. En 2022, fue becaria del Environmental Media Lab de la Universidad de Princeton y ha recibido apoyos de la Fundación John Simon Guggenheim, la Universidad de Rice, NYFA, NYSCA, la Fundación Rockefeller y Creative Capital. Actualmente vive en el Valle del Hudson, Nueva York. Está representada por la galería bitforms y es profesora en la Universidad de Nueva York (NYU).

Acerca de los Proyectos Artísticos de Hyundai Motor

Desde hace más de una década, Hyundai Motor Company ha fortalecido sus alianzas con museos y organizaciones culturales de renombre mundial, entre ellos el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA), la Tate, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), el Museo Whitney de Arte Americano y el Pabellón de Corea en la Bienal de Venecia.

Recientemente, Hyundai Motor anunció la Hyundai Translocal Series, una nueva iniciativa de colaboración que busca promover el diálogo y el intercambio entre instituciones artísticas de Corea y el resto del mundo.

Las iniciativas propias de Hyundai en el ámbito artístico incluyen convocatorias abiertas como el VH AWARD, Hyundai Blue Prize+ y Artlab Editorial, una plataforma digital dedicada a la escritura sobre arte desde voces transnacionales.

Estas colaboraciones en curso buscan abordar la complejidad del panorama cultural contemporáneo explorando nuevas ideas y perspectivas dentro y más allá del ecosistema artístico.

Para conocer más sobre nuestras alianzas y programas, visita https://artlab.hyundai.com o síguenos en @hyundai.artlab con el hashtag #HyundaiArtlab.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Alejandra Pueblita

PR & Marketing Specialist, Hyundai Motor de México

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).