Hyundai Motor y Tate presentan a Máret Ánne Sara como la próxima artista de Hyundai Commission, además anuncian la extensión de su alianza hasta 2036

  • Máret Ánne Sara presentará una nueva obra site-specific, en el Turbine Hall de Tate Modern, como la décima artista de Hyundai Commission.
  • Hyundai Motor y Tate anuncian la extensión de su colaboración hasta 2036, considerando el apoyo a Hyundai Commission y Hyundai Tate Research Centre: Transnational.
  • El Presidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, destaca que la alianza fomenta un espacio de diálogo a través del arte, trascendiendo barreras generacionales, geográficas y disciplinares.

Ciudad de México, 7 de marzo de 2025 – Hyundai Motor Company y Tate anunciaron que Máret Ánne Sara será la artista encargada de la próxima Hyundai Commission. Sara es una artista y escritora del pueblo Sámi del Norte, reconocida por su trabajo que aborda cuestiones ecológicas globales desde la perspectiva de su experiencia dentro de la comunidad. La exposición Hyundai Commission: Máret Ánne Sara será la décima de la serie anual de instalaciones site-specific para el Turbine Hall de Tate Modern, la cual está abierta al público desde el 14 de octubre de 2025 y hasta el 6 de abril de 2026.

Máret Ánne Sara nació en 1983 en Guovdageaidnu, en la región noruega de Sápmi, territorio ancestral del pueblo Sámi, dividido hoy entre Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Proveniente de una familia dedicada a la cría de renos, Sara continúa trabajando en la misma región, donde su práctica multidisciplinaria visibiliza el impacto del colonialismo nórdico en la cultura Sámi. Su obra explora la preservación del conocimiento ancestral y los valores comunitarios como clave para la protección del medioambiente. A través de materiales y técnicas derivadas de la cría de renos, crea esculturas e instalaciones que reflejan la interconexión entre los animales, la tierra, el agua y los seres humanos.

La obra de Máret Ánne Sara forma parte de un movimiento prolífico de artistas Sámi que, en los últimos años, han captado la atención internacional al visibilizar los desafíos que enfrenta Sápmi y su gente”, comentó Karin Hindsbo, Directora de Tate Modern. “Al abordar cuestiones sociales, ecológicas y políticas de su comunidad, Sara no solo busca generar interés y conciencia, sino también impulsar un cambio real. Estoy emocionada de que su primera obra en el Reino Unido llegue a Tate Modern y ansío ver cómo transformará el Turbine Hall. No tengo duda de que será desafiante y, al mismo tiempo, fascinante”.

Además, Hyundai Motor y Tate anunciaron la extensión de su alianza estratégica, que incluirá el apoyo continuo tanto a Hyundai Commission como a Hyundai Tate Research Centre: Transnational hasta 2036. Esta colaboración, establecida en 2014, representó el compromiso inicial más prolongado de un socio corporativo en la historia de Tate y se basa en una visión compartida de ofrecer nuevas formas de experimentar el arte, promoviendo diversas perspectivas dentro del panorama cultural contemporáneo.

“A lo largo de la última década, nuestra alianza con Tate ha creado un espacio de diálogo a través del arte que refleja nuestra época, trascendiendo ​ fronteras generacionales, geográficas y disciplinares”, afirmó Euisun Chung, Presidente Ejecutivo del Grupo Hyundai Motor. “Creemos en fortalecer esta colaboración, reafirmando nuestro compromiso compartido con las futuras generaciones”.

“El compromiso excepcional y duradero de Hyundai Motor con Tate ha sido fundamental para nuestra misión de diversificar nuestra colección, exhibiciones y programación”, comentó Maria Balshaw, Directora de Tate. “Hyundai Commission llega a millones de personas cada año, mientras que el Hyundai Tate Research Centre: Transnational ha reforzado nuestro compromiso con la historia del arte en el siglo XXI. Al mirar hacia la próxima década de esta extraordinaria colaboración con Hyundai, estamos profundamente agradecidos de que nuestra alianza continúe impulsando ideas innovadoras de todo el mundo e inspirando nuevas formas de pensar”.

Desde su inicio, Hyundai Commission ha atraído a más de 18 millones de visitantes, brindando a artistas la oportunidad de interpretar el vasto espacio industrial del Turbine Hall y produciendo algunas de las obras más audaces y memorables de la última década, desde la impactante fuente de Kara Walker hasta los organismos artificiales flotantes de Anicka Yi.

Hyundai Tate Research Centre: Transnational, fundado en 2019 para desarrollar nuevas perspectivas sobre la historia del arte global, ha transformado la forma en que Tate genera y comparte conocimiento artístico a nivel mundial. Sus investigaciones han influido en exposiciones, colecciones y adquisiciones, al igual que eventos en las cuatro galerías de Tate, además de establecer conexiones con una amplia red de colaboradores locales e internacionales. En los últimos cinco años, este centro ha desafiado narrativas eurocéntricas sobre el surrealismo, revalorizado el arte contemporáneo británico desde una perspectiva caribeña y, recientemente, ha explorado la red global de artistas que trabajan en la intersección entre el arte con la tecnología, como se refleja en la exposición actual de Tate Modern, Electric Dreams. Además, el centro ha impulsado diversas iniciativas curatoriales enfocadas en la identidad indígena, la ecología, África, además de la diáspora caribeña.

A lo largo de 2025 y en adelante, Hyundai Tate Research Centre: Transnational seguirá ampliando el compromiso de Tate con la narración de nuevas historias del arte, desarrollando la investigación detrás de la primera gran exposición en Europa dedicada a Emily Kam Kngwarray, que abrirá en Tate Modern e 10 de julio de 2025. Asimismo, el simposio anual de este año, que se llevará a cabo en noviembre de 2025, analizará las conexiones temáticas, conceptuales derivadas del trabajo del centro, con un enfoque especial en la matrilinealidad, la rematriación y el conocimiento ancestral.

Instagram: @hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

TikTok: @hyundaimotormex

Twitter: @HyundaiMotorMex

Youtube: @hyundaimotormex

Web: www.hyundai.com.mx/

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 74 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Sobre Máret Ánne Sara

Máret Ánne Sara es una artista y escritora radicada en Kautokeino, en el norte de Noruega. Su trabajo ha sido expuesto en diversas exhibiciones individuales y colectivas, incluyendo presentaciones en el Sámi Centre for Contemporary Art, Karasjok, Noruega (2024); Emerson Dorsch, Miami, EE. UU. (2023); la 59ª Bienal de Venecia, Italia (2022); y Documenta 14, Kassel, Alemania (2017). Entre sus encargos más recientes se encuentra Gapmu (2024), una alfombra escénica diseñada para el Teatro Nacional Sámi Beaivváš. En 2014, su libro debut Ilmmid gaskkas fue nominado al Premio de Literatura Infantil y Juvenil del Consejo Nórdico. Además, es la fundadora del colectivo artístico Dáiddadállu, una red que conecta a artistas Sámi en Guovdageaidnu.

Sobre Hyundai Commission: Máret Ánne Sara

14 de octubre de 2025 – 6 de abril de 2026

Hyundai Commission: Máret Ánne Sara es una iniciativa en colaboración con Hyundai Motor. Cuenta con el respaldo de los Máret Ánne Sara Supporters y el apoyo adicional del Máret Ánne Sara Supporters Circle y Tate Americas. La comisión está curada por Helen O’Malley, Curadora de Arte Internacional (Comunidad y Participación) en Tate Modern, y Michael Raymond, Curador Asistente de Arte Internacional en Tate Modern. La exposición estará acompañada por un nuevo libro publicado por Tate Publishing.

Sobre los proyectos artísticos de Hyundai Motor

Desde hace más de una década, Hyundai Motor Company ha fortalecido sus alianzas con museos y organizaciones culturales de prestigio global, incluyendo el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA), Tate, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), el Whitney Museum of American Art y el Pabellón de Corea en la Bienal de Venecia.

Recientemente, Hyundai Motor presentó la Hyundai Translocal Series, una nueva iniciativa diseñada para fomentar el diálogo y el intercambio entre instituciones artísticas en Corea con el resto del mundo. Además, la compañía impulsa sus propios proyectos artísticos a través de programas de convocatoria abierta como el VH AWARD, el Hyundai Blue Prize y Artlab Editorial, una plataforma digital dedicada a la escritura de arte con voces transnacionales.

A través de estas iniciativas, Hyundai Motor sigue explorando nuevas ideas y perspectivas dentro y fuera del ecosistema artístico, promoviendo la diversidad y el pensamiento crítico en el ámbito cultural.

Para conocer más sobre nuestras colaboraciones y programas, visita artlab.hyundai.com o sigue @hyundai.artlab con el hashtag #HyundaiArtlab.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Alejandra Pueblita

PR & Marketing Specialist, Hyundai Motor de México

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).