Hyundai Motor y Tate anuncian a El Anatsui como el próximo artista de la Comisión Hyundai

- El Anatsui, uno de los artistas más destacados de la actualidad, será el octavo artista de la Comisión Hyundai para el Turbine Hall de Tate Modern.
- El sitio abrirá al público el 10 de octubre de 2023 y permanecerá a la vista hasta el 14 de abril de 2024.
- La Comisión Hyundai anual ofrece a los artistas la oportunidad de crear nuevos trabajos para el Turbine Hall, un espacio que ha albergado algunas de las obras de arte contemporáneo más memorables y aclamadas del mundo desde que se inauguró la Tate Modern en 2000.
Ciudad de México, 2 de marzo de 2023.- Hyundai Motor Company y Tate Modern anunciaron que el distinguido artista El Anatsui creará la próxima Comisión Hyundai anual para el Turbine Hall de Tate Modern. Reutilizando materiales encontrados en deslumbrantes obras de arte abstracto, el trabajo de Anatsui explora temas que incluyen el medio ambiente, el consumo y el comercio.
Abierta al público del 10 de octubre de 2023 al 14 de abril de 2024, Comisión Hyundai: El Anatsui será la octava de una serie anual de obras específicas del sitio creadas para el Turbine Hall por artistas internacionales de renombre como parte de una asociación única entre Tate y HyundaiMotor.
El Anatsui (nacido en Anyako, Ghana en 1944) es mejor conocido por sus esculturas metálicas en cascada construidas con miles de tapas de botellas recicladas articuladas con alambre de cobre. A lo largo de una carrera distinguida y duradera como artista y educador, sirviendo como profesor de escultura y jefe de departamento en la Universidad de Nigeria, Nsukka, Anatsui ha desarrollado un enfoque altamente experimental de la escultura, que abarca una amplia gama de formas y materiales que incluyen madera, cerámica y objetos encontrados. Ha experimentado con tapas de botellas de licor desde finales de los 90 y continúa ampliando los límites del medio de maneras novedosas, creando esculturas radicales y transformadoras que asumen nuevas formas con cada instalación. Interesado en las historias cambiantes de los objetos que reutiliza en esculturas relucientes, Anatsui fusiona tradiciones estéticas locales específicas con la historia global de la abstracción. En 2015, Anatsui recibió el León de Oro a la Trayectoria en la 56ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia y su obra se encuentra en importantes colecciones de todo el mundo.
.jpeg)
“Las obras de El Anatsui se distinguen por su dedicación a explorar el potencial transformador del arte y su atención a las historias”, dijo DooEun Choi, directora de arte de Hyundai Motor Company. “Esperamos ver cómo El Anatsui transforma el Turbine Hall en Tate Modern para la octava Comisión Hyundai”.
“El Anatsui es responsable de algunas de las esculturas más singulares e inolvidables de los últimos tiempos y estamos encantados de que aborde el Turbine Hall este otoño para la Comisión anual de Hyundai”, dijo Frances Morris, directora de Tate Modern. “El muy querido Ink Splash II 2012 de Anatsui en la colección de Tate encanta a los visitantes donde sea que se muestre, y estamos ansiosos por ver cómo este artista creativo abordará un espacio como el Turbine Hall”.
La Comisión Hyundai anual ofrece a los artistas la oportunidad de crear nuevos trabajos para el Turbine Hall, un vasto espacio que ha albergado algunas de las obras de arte contemporáneo más memorables y aclamadas del mundo desde que se inauguró la Tate Modern en 2000.
La asociación de Hyundai Motor con Tate, confirmada hasta 2026, es importante no solo porque es el compromiso inicial más largo de un socio corporativo en la historia de Tate, sino también por la visión compartida entre Hyundai y Tate para fomentar nuevas perspectivas e ideas que creen un diálogo entre artistas, audiencias y comunidades globales. Además de la Comisión Hyundai, Hyundai Motor apoya al Centro de Investigación Hyundai Tate: Transnational a través de su asociación con Tate. El Centro de Investigación Hyundai Tate: Transnational, lanzado en enero de 2019, continúa ayudando a desafiar y revisar las historias de arte dominantes y resaltar los intercambios e ideas globales de artistas.
Comisión Hyundai: El Anatsui está comisariada por Osei Bonsu, curadora de arte internacional, y Dina Akhmadeeva, curadora asistente de arte internacional de Tate Modern, y estará acompañada por un nuevo libro de Tate Publishing.
ooOoo
Acerca de Hyundai Motor de México
En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.
Con 69 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.
Sobre El Anatsui
Anatsui ha expuesto en todo el mundo, incluidos proyectos individuales recientes en La Conciergerie, París (2021): Triumphant Scale en Haus der Kunst, Munich (2019); Mathaf: Museo Árabe de Arte Moderno, Doha (2019); y Kunstmuseum Berna (2020). Recibió el premio Charles Wollaston en la Royal Academy of Arts de Londres en 2013. En 2019, se exhibió una gran instalación en el Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África (Zeitz MOCCA), Ciudad del Cabo, y su trabajo se incluyó en el Pabellón inaugural de Ghana en la Bienal de Venecia. El trabajo de Anatsui se encuentra en colecciones permanentes de todo el mundo, incluido el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York; Museo Nacional de Arte Africano, Institución Smithsonian, Washington DC; el Museo Británico, Londres; el Centro Pompidou, París.
Gabriela Jerónimo
Fernanda Saucedo