Hyundai Motor renueva la alianza con Healthy Seas y su compromiso por proteger la vida marina y promover una economía circular

  • Hyundai Motor Company se asoció con Healthy Seas para hacer frente a la contaminación marina en las aguas africanas desde la isla italiana de Lampedusa.
  • Durante la expedición de ocho días se retiraron con éxito las redes formadas en los barcos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial en el mar Mediterráneo.
  • En la misión se recuperó una red de 700 kg, que se ha reciclado para nuevas redes.

Ciudad de México a 3 de agosto de 2023.- Luego de la operación de limpieza en Tossa de Mar en España, la asociación entre Hyundai y Healthy Seas continúa su tercer año de colaboración con un proyecto destacable en el mar Mediterráneo, que se extiende desde la isla italiana de Lampedusa hasta Túnez. 

Este esfuerzo resultó ser uno de los más desafiantes y gratificantes para la alianza, ya que los buzos enfrentaron condiciones difíciles, se encontraban en una ubicación remota y tenían suministros limitados a bordo. En el transcurso de esta expedición, que duró ocho días y concluyó el 29 de junio, buzos voluntarios de cinco países, con gran experiencia en buceo, lograron retirar casi una tonelada de estas redes de enmalle.

Lo impresionante no solo fueron las condiciones en las que se realizo este proyecto, sino el lugar donde se encontraba la red: una embarcación hundida de la Segunda Guerra Mundial, producto de las Batallas de Convoys que aún contenía varías bombas aéreas y vehículos. Aunque no es un sitio convencional para retirar estas redes, la preservación de naufragios históricos es de suma importancia para el ecosistema marino.

“Estos restos de embarcaciones brindan excelentes hábitats para la vida marina, funcionan como arrecifes y les ofrecen refugio, aunque estos restos suelen ser los sitios más comunes en los que se enredan los peces. Se estima que al año se pierden o se abandona cerca de 640,000 toneladas de equipo y redes de pesca en los mares y océanos del mundo, lo cual provoca la muerte y sufrimiento de millones de animales marinos." comentó Pascal Van Erp, subdirector de Healthy Seas y fundador de Ghost Diving.

Esta misión también tuvo como objetivo documentar estos restos como monumentos culturales. Se recopilaron más de 12,000 fotografías y se aplicaron técnicas fotogramétricas para crear modelos virtuales 3D para que estos restos puedan ser estudiados por científicos y visitados por el público general. Después de haber recuperado la red de 700 kg que cubría la embarcación hundida, esta quedo al descubierto, lo que la convirtió en un ambiente seguro para la vida marina y de fácil acceso para otros buceadores. Healthy Seas se dedicó a revisar detalladamente el material y la composición de la red antes de enviarla a reciclar en nuevas redes. ​

“Estamos orgullosos de continuar nuestra alianza con Healthy Seas, trabajando juntos para promover la conservación marina”, comentó Michael Cole, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Europe. "A través de nuestros esfuerzos en conjunto, no solo hemos afrontado proyectos desafiantes de limpieza, también hemos logrado crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio submarino. Hyundai sigue comprometido con las prácticas sustentables y el bienestar de nuestros océanos”.

Bajo la visión de marca 'Progreso para la humanidad', la compañía tiene el objetivo de crear un valor compartido al abordar impactos sociales y construir una imagen empresarial sustentable. Esta misión inspiró la última iniciativa CSV de HMC 'Hyundai Continue'. 

'Hyundai Continue' está realizando esfuerzos transformadores para un futuro sustentable a través de tres áreas principales: 'Continue Earth', 'Continue Mobility' y 'Continue Hope'. 'Continue Earth' representa la misión de Hyundai Motor de cuidar el planeta y combatir el cambio climático. La tecnología y los avances de Continue Mobility harán de la movilidad algo accesible y seguro. 'Continue Hope' tiene como objetivo educar a las generaciones futuras y apoyar el crecimiento de jóvenes talentos.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la bú squeda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. 

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).