Hyundai Motor presenta el Concept THREE totalmente eléctrico en el IAA Mobility 2025

  • Concept THREE, el primer concepto de vehículo eléctrico compacto de Hyundai Motor bajo la submarca IONIQ, incorpora el lenguaje de diseño Art of Steel y marca la expansión planeada de la marca hacia el mercado europeo de EV compactos.
  • La hoja de ruta de electrificación de Hyundai Motor contempla ofrecer una versión electrificada de cada modelo en Europa para 2027 e introducir 21 modelos eléctricos a nivel global hacia 2030.
  • En su llamativo stand del IAA Mobility 2025, un espacio abierto inspirado en el diseño Parametric Pixel, Hyundai Motor presenta toda su gama europea de vehículos eléctricos, incluyendo el Concept THREE, el concepto INSTEROID y algunos modelos IONIQ.
  • Los visitantes podrán vivir la experiencia de los EV de Hyundai Motor con pruebas de manejo de 9 modelos, entre ellos el IONIQ 9 y el INSTER.

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. Hyundai Motor Company develó el Concept THREE, su primer concepto de vehículo eléctrico (EV) compacto bajo la submarca IONIQ, durante el IAA Mobility 2025 en Múnich.

Este debut representa el compromiso de Hyundai Motor de ofrecer vehículos eléctricos excepcionales en un mercado global que evoluciona rápidamente, donde la atención pasa de los avances tecnológicos a experiencias que generan satisfacción emocional.

En el IAA Mobility 2025, Hyundai Motor también presentará toda su línea de EV y detallará su estrategia de electrificación en Europa, reforzando su papel como líder en la transición hacia energías limpias en ese continente.

Presentación global del Concept THREE

En el centro de la participación de Hyundai Motor en el IAA Mobility 2025 se encuentra la develación global del Concept THREE, un innovador concepto de EV compacto que marca el siguiente paso en la ruta de electrificación de la compañía.

Como primer concepto de EV compacto bajo la submarca IONIQ, el Concept THREE simboliza la futura expansión de Hyundai Motor hacia una nueva categoría de vehículos, complementando sus actuales modelos eléctricos medianos y de gran tamaño.

Con Europa mostrando una creciente demanda por EV compactos, impulsada por la urbanización, regulaciones de sustentabilidad y la necesidad de soluciones eficientes en espacio, el Concept THREE refleja la visión de Hyundai Motor para satisfacer esta demanda con sus avanzadas capacidades de electrificación.

Además de su posicionamiento estratégico y el diseño innovador del nuevo modelo subraya el compromiso de la marca por ofrecer una experiencia significativa y emocionalmente atractiva en un formato accesible y práctico.

Hyundai Motor prevé que la introducción del Concept THREE marcará el inicio de un nuevo capítulo en innovación de diseño y fortalecerá su posición competitiva en el camino hacia la electrificación.

“Regresar al IAA Mobility tras cuatro años es un verdadero hito, y una ocasión así merece un auto igualmente emblemático. El Concept THREE representa el siguiente paso en la ruta de electrificación de Hyundai Motor. Con sus dimensiones compactas y el lenguaje de diseño Art of Steel, encarna nuestra visión de ofrecer movilidad práctica, accesible y emocionalmente conectada”, ​ señaló Xavier Martinet, Presidente y CEO de Hyundai Motor Europe.

Principales características de diseño

  • Arte del acero: transforma la fuerza y flexibilidad del acero en un lenguaje de belleza escultórica. Inspirado en las tecnologías avanzadas de acero de Hyundai Motor, su formabilidad natural genera volúmenes fluidos y líneas precisas que evocan la estética distintiva del material: poderosa, sutil y atemporal.
  • Puerta tracera: la carrocería esculpida genera formas envolventes con tres superficies principales, mientras que líneas que se cruzan añaden tensión visual. Este combina eficiencia aerodinámica y una línea de techo distintiva con portón trasero vertical, subrayando su versatilidad urbana.
  • Pixel Paramétrico: iluminación en faros delanteros y traseros con píxeles que ahora son más expresivos, formando un degradado que añade profundidad y ritmo visual.
  • Diseño basado en materiales: acabado exterior con efecto anodizado que celebra el espíritu del diseño Art of Steel. Cristales y rines con tintes limón generan una conexión vibrante entre el exterior y el interior, el cual combina tonalidades suaves de amarillo y gris que aportan serenidad y expresión.
  • Espacio habitable: cabina diseñada para crear ambientes cálidos, intuitivos y relajantes. Los volúmenes suaves y la distribución centrada en el usuario transmiten claridad y calma.
  • Experiencia personalizable: widgets modulares Bring Your Own Lifestyle (BYOL) que permiten personalizar la experiencia de viaje.
  • Mr. Pix: personaje simbólico integrado en el vehículo que genera curiosidad, alegría y conexión emocional a través de “sorpresas ocultas” y elementos interactivos.
  • Sustentabilidad: uso de materiales como textiles provenientes de desechos marinos y espuma de aluminio ligera, reafirmando la visión a largo plazo de Hyundai Motor para reducir el impacto ambiental con un diseño premium.

Europa: mercado estratégico en la ruta de electrificación de Hyundai Motor

Hyundai Motor considera a Europa como un centro de innovación en la era de los EV, impulsado por su diversidad cultural, políticas ambientales avanzadas y necesidades de movilidad urbana. La creciente demanda de vehículos compactos y sustentables coloca a la región en el corazón de los objetivos globales de electrificación de la compañía.

Casi 80% de los vehículos de Hyundai vendidos en Europa son fabricados localmente, lo que refleja su integración profunda y capacidad de ofrecer soluciones adaptadas tanto a áreas urbanas como rurales.

Elementos clave de la hoja de ruta de electrificación de Hyundai Motor para Europa:

  • Portafolio ampliado de EV: electrificar cada modelo en Europa hacia 2027 e introducir 21 modelos eléctricos globales para 2030.
  • Innovaciones en hidrógeno: desarrollo de la tecnología de celdas de combustible como solución energética limpia para la movilidad futura.
  • Producción sustentable: transición de sus plantas en Europa hacia energías renovables y mayor integración de materiales reciclados y sustentables en el diseño de vehículos.

Participación de Hyundai Motor en el IAA Mobility 2025

El regreso de Hyundai Motor al IAA Mobility 2025 representa un momento clave, ya que es la primera vez en cuatro años que participa en el evento de movilidad más grande de Europa. Con la expectativa de reunir a 750 expositores y más de 500,000 visitantes de 110 países, el IAA Mobility no solo es una vitrina de innovación, sino también una plataforma estratégica para conectar con el mercado europeo de EV.

El evento, que evolucionó de una exposición tradicional a un formato que abarca desde los recintos de Messe Múnich hasta espacios abiertos en la ciudad, permite a las marcas interactuar directamente con los consumidores en experiencias inmersivas.

En la calle Ludwig, en pleno centro de Múnich, Hyundai Motor exhibe un stand de 58 metros de ancho y 7 de alto, cuyo diseño se inspira en los Parametric Pixels, una de las señas de identidad de la marca.

Lo más destacado del stand de Hyundai Motor:

  • Diseño Parametric Pixel: un stand de 7 metros de altura con fachadas de vidrio azul que atraen las miradas.
  • Presentación global del Concept THREE: reflejando las ambiciones de Hyundai Motor en el segmento B, clave para los EV compactos en Europa.
  • Exhibiciones de diseño: muestra curada con esculturas inspiradas en el Concept THREE y mobiliario que refleja la estética del interior del vehículo.
  • Hyundai AddGear: exhibición de accesorios modulares que permite a los visitantes experimentar soluciones de montaje flexible dentro del auto.
  • Portafolio completo de EV: siete modelos electrificados, incluyendo KONA Electric, IONIQ 5, IONIQ 6 N, IONIQ 9 e INSTER Cross, además del Concept THREE y el INSTEROID.
  • Pruebas de manejo: nueve modelos disponibles, entre ellos KONA Electric, IONIQ 5, IONIQ 5 N, IONIQ 6, IONIQ 9, INSTER, INSTER Cross, TUCSON PHEV y SANTA FE PHEV.

El IAA Mobility es mucho más que una exposición: es un escenario global para el futuro de la movilidad. La participación de Hyundai Motor en 2025 reafirma su ambición de liderar el mercado europeo de EV, aprovechando este evento como plataforma para redefinir la movilidad urbana e inaugurar el siguiente capítulo de su ruta hacia la electrificación.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 75 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Alejandra Pueblita

PR & Marketing Specialist, Hyundai Motor de México

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).