Hyundai Motor Group se asocia con la Universidad SOAS de Londres para impulsar el talento en África a través de un nuevo plan de becas

  • Hyundai Motor Group se asoció con SOAS University of London para fortalecer la comprensión del continente africano y promover su desarrollo sostenible.
  • Con la creación de la "Beca Hyundai Motor Group", ambas partes amplían sus esfuerzos de colaboración para apoyar a las futuras generaciones en África.
  • Este año, 25 estudiantes de maestría y doctorado provenientes de África recibirán una beca para estudiar en SOAS gracias a una donación de £1.5 millones por parte de socios del Grupo.
  • Los becados participarán en eventos y seminarios organizados por el Grupo, con un enfoque en el desarrollo sostenible de África en colaboraciones globales.
  • El nuevo Programa de Pasantías de Hyundai ofrecerá experiencia en negocios globales a estudiantes de SOAS provenientes de África para trabajar en Seúl.

Ciudad de México 20 de febrero de 2025 – Hyundai Motor Group firmó un acuerdo de becas con la Universidad SOAS de Londres para impulsar el talento africano, fortaleciendo así el papel de la institución como un centro de referencia para expertos internacionales que contribuyen a generar cambios significativos, además de buscar la capacitación de estudiantes para encontrar soluciones a desafíos globales.

La ceremonia de firma de la "Beca Hyundai Motor Group" se llevó a cabo el 10 de febrero en la Cámara del Senado de SOAS. Entre los asistentes, se encontraban Heung-Soo Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la Oficina de Estrategia Global (GSO) de Hyundai Motor Group; Ashley Andrew, Presidente de Hyundai Motor y Genesis Reino Unido; así también como Simon Hetherington, Vicepresidente de Kia UK Ltd.

Por parte de SOAS, asistieron el Profesor Adam Habib, Rector; la Profesora Elisa Van Waeyenberge, Decana de la Facultad de Desarrollo, Economía y Finanzas; el Profesor Christopher Cramer; el Profesor Antonio Andreoni, entre otros representantes de la universidad.

El Grupo busca colaborar activamente con países africanos para impulsar un crecimiento mutuo, alineado con su visión “Juntos por un Futuro Mejor”. En este sentido, ha tomado medidas significativas para aprovechar sus capacidades y establecer modelos innovadores de cooperación con África.

Como primer paso, en colaboración con SOAS, el Grupo ha creado el Instituto de Diálogo sobre Liderazgo en el Desarrollo (DLD), un foro de discusión entre líderes del sector del desarrollo, así como el Centro para la Transformación Estructural Sostenible (CSST), un centro de investigación enfocado en la transformación estructural en el contexto de la crisis climática.

Estas iniciativas buscan fortalecer el conocimiento de Hyundai sobre el mercado en África, para desarrollar estrategias que impulsen el desarrollo sostenible en la región. Además, el Grupo amplía su colaboración más allá del ámbito académico con la creación de un programa de becas en SOAS, diseñado para potenciar el talento africano y brindar mayores oportunidades a las futuras generaciones.

A partir del primer semestre de 2025, la beca se otorgará anualmente a cinco estudiantes africanos de maestría y doctorado que cursen sus estudios en SOAS. Los beneficiados recibirán apoyo integral para cubrir tanto sus costos de matrícula, como sus gastos de manutención. Tras completar su formación, serán invitados a participar en diversos eventos de networking así como seminarios organizados por el Grupo. Este modelo de colaboración tiene como objetivo acompañar a la próxima generación de agentes de cambio más allá de su formación académica, facilitando su inserción en carreras que impulsen el desarrollo del continente africano.

Además, Hyundai lanzará el Programa de Pasantías Junior, dirigido a estudiantes africanos de licenciatura y maestría en SOAS. A través de esta iniciativa, el Grupo compartirá su visión sobre el futuro del continente, al mismo tiempo que brindará a los pasantes una experiencia enriquecedora en el ámbito de los negocios globales.

“Hyundai Motor Group ha establecido el DLD y el CSST en colaboración con SOAS para comprender a profundidad el contexto africano, para desarrollar un modelo de cooperación para un futuro sostenible en el continente”, afirmó Heung-Soo Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la Oficina de Estrategia Global (GSO) de Hyundai Motor Group. “Como parte de nuestro compromiso con la formación de la próxima generación de líderes que impulsarán el desarrollo sostenible en África, Hyundai Motor Group está estableciendo este programa de becas para fomentar el talento en la región.”

Por su parte, el Profesor Adam Habib, Rector de SOAS, comentó: “Ampliar las oportunidades para que estudiantes del sur global accedan a una educación en SOAS, tanto en Londres como a través de nuestros socios globales, es una parte central de nuestra misión. Las becas tienen un impacto transformador, tanto a nivel individual como en la sociedad que los rodea. Nuestra alianza con Hyundai Motor Group fortalece las capacidades de la próxima generación de líderes, ayudándolos a desarrollar habilidades y una visión que genere cambios positivos y sostenibles. Agradecemos a Hyundai por su apoyo continuo, por ello esperamos seguir trabajando juntos en la formación de talento africano.”

El Grupo busca formar expertos que impulsen el desarrollo sostenible en África en este periodo de transformación de la economía global y continuará estableciendo modelos de colaboración a largo plazo para la próxima generación del continente.

Instagram: hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

TikTok: hyundaimotormex

Youtube: hyundaimotormex

Web: www.hyundai.com.mx/

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 74 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Alejandra Pueblita

PR & Marketing Specialist, Hyundai Motor de México

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).