Hyundai Motor Group presenta HMG Smart City Vision en la Cumbre Mundial de Ciudades 2022

  • Hyundai Motor Group presenta una visión de la ciudad del futuro centrada en el ser humano, la cual esta conectada mediante soluciones de movilidad mientras coexiste en armonía con la naturaleza.
  • HMG Smart City es un concepto de ciudad verde sostenible habilitado por la movilidad autónoma, la movilidad aérea avanzada, la robótica y la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.
  • El Grupo está en una posición única para ofrecer soluciones de movilidad inteligente y sostenible siendo una fuente de energía sostenible para apoyar el desarrollo de ciudades inteligentes.

Ciudad de México a 4 de agosto de 2022.- Hyundai Motor Group presentó el modelo maestro HMG Smart City en la Cumbre Mundial de Ciudades 2022 en Singapur.

El modelo representa la visión del Grupo para las ciudades inteligentes e ilustra cómo las empoderará con soluciones de movilidad inteligente y sostenible. El modelo servirá como guía para desarrollar soluciones de movilidad inteligente que respalden ciudades inteligentes en todo el mundo mientras revitalizan sus comunidades urbanas.

Durante el desarrollo del modelo, el Grupo también afirmó su filosofía de ciudad inteligente: "Centrada en el ser humano, coexiste con la naturaleza y abraza el futuro".

El presidente y director de Innovación de Hyundai Motor Group, Youngcho Chi, profundizó en la visión del Grupo para las ciudades inteligentes durante su participación en el panel de discusión de la Cumbre Mundial de Ciudades.

“El modelo maestro HMG Smart City es nuestra visión de una ciudad centrada en el ser humano que revitalizará las comunidades urbanas. En las ciudades inteligentes del futuro, nuestra ambición es que la humanidad conviva con la naturaleza mientras adopta la tecnología. Nuestras soluciones de movilidad aérea y terrestre redefinirán los límites urbanos, conectarán a las personas de manera significativa y revitalizarán las ciudades. Continuaremos trabajando con los gobiernos de todo el mundo para hacer realidad nuestra visión de ciudad inteligente, mientras avanzamos rápidamente en las capacidades de las futuras soluciones de movilidad.”

El concepto HMG Smart City, inspirado en un patrón de panal, es una ciudad de forma hexagonal con una capa superficial centrada en el ser humano y una subterránea centrada en la función. En la capa superficial, los edificios rodean la naturaleza, en forma de parques y bosques, que se ubican en el centro de la ciudad, minimizando efectivamente el área bruta desarrollada por la humanidad.

Los edificios están divididos en tres secciones por densidad de población: alta, media y baja. La densidad disminuye más cerca de los parques y bosques del centro de la ciudad, lo que brinda a las personas una vista sin obstáculos de la naturaleza desde cualquier parte de la ciudad. Los edificios se organizan dentro de estas secciones de acuerdo con sus propósitos. Por ejemplo, los puntos de referencia de la ciudad estarán en el área de alta densidad, mientras que la infraestructura de seguridad estará ubicada en la de densidad media, lo que permitirá el acceso sin esfuerzo a cualquier sección.

La ciudad estará conectada a través de infraestructura vial en la capa subterránea. Todos los bienes y servicios se transportarán bajo tierra mediante movilidad autónoma al centro logístico automatizado de cada región, donde los robots autónomos realizarán la entrega final.

Los ciudadanos viajarán entre ciudades con una la movilidad aérea avanzada (AAM). Los vehículos AAM aterrizarán y despegarán de una serie de torres Hub 2.0, que combinan áreas residenciales y de oficinas con puertos AAM en la parte superior del edificio.

El concepto HMG Smart City también contempla una ciudad verde sostenible donde se preservan grandes áreas naturales. El centro de la ciudad contará con bosques recreativos, parques y un depósito para abastecer de agua a la ciudad. Para garantizar la neutralidad de carbono, la principal fuente de energía de la ciudad será el hidrógeno, distribuido a través de las tuberías de la red inteligente para alimentar los edificios a través de generadores de celdas de combustible de hidrógeno.

Hyundai Motor Group anunció su visión para las ciudades del futuro y el apoyo a las soluciones de movilidad inteligente en CES en 2020. Desde entonces, el Grupo ha estado desarrollando soluciones de movilidad inteligente rápidamente.

El Grupo presentó vehículos eléctricos innovadores, como el Hyundai IONIQ 5, y anunció planes para producir vehículos específicos (PBV) y robotaxis en el futuro. Motional, la empresa conjunta del Grupo para la tecnología de conducción autónoma, está desarrollando actualmente un robotaxi que se comercializará en 2023. La filial AAM del Grupo, Supernal, reveló recientemente el concepto de cabina del vehículo eVTOL, que se encuentra en desarrollo con el objetivo de comercializarlo en 2028.

El Grupo también está trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos de todo el mundo para hacer que las ciudades sean más inteligentes. El Grupo firmó un memorando de entendimiento con la agencia gubernamental JTC de Singapur en un proyecto de modelado de transporte que tiene como objetivo mejorar la eficiencia logística mediante la conducción autónoma, EV, AI y big data.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. En el 2021 gracias a nuestros clientes; recibimos el reconocimiento como la marca de volumen mejor evaluada en calidad y confiabilidad en el estudio de J.D. Power así como cuatro de nuestros principales modelos: Tucson, Creta, Elantra y Grand i10; y el segundo lugar en los estudios de satisfacción con el proceso de servicio y ventas.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).