Hyundai Motor Group desarrolla un sistema inteligente de purificación de aire

  • La purificación de aire inteligente supervisa los contornos internos y externos, para optimizar la calidad del aire.
  • La lectura en tiempo real muestra información sobre niveles de partículas finas en el interior del vehículo.

Ciudad de México, a 17 de mayo de 2019. – Hyundai Motor Group desarrolló un nuevo Sistema Inteligente de Purificación de Aire, el cual controla la calidad del aire interior y exterior; esto con la finalidad de filtrar automáticamente el aire dentro de un vehículo.

La innovación se basa en el trabajo previo de Hyundai para mejorar la calidad del aire en el auto, con un nuevo sistema de monitoreo automatizado, que verifica continuamente la calidad del aire hasta que alcanza un estado “bueno" o mejorado.

Este sistema combina las innovaciones avanzadas de filtrado, ya que la tecnología puede eliminar partículas muy finas antes de ingresar al vehículo y limpiar el aire de la cabina durante un viaje. El nuevo desarrollo, que ya está siendo considerado para los futuros vehículos de Hyundai Motor Group, responde a las crecientes preocupaciones sobre el impacto en la salud de las personas, especialmente en ciudades altamente congestionadas.

Los sistemas convencionales de purificación de aire, solo funcionan durante un período establecido cuando se activan, apagándose después de un tiempo designado, independientemente de la calidad del aire de la cabina.

Sin embargo, el nuevo sistema de purificación de aire inteligente, supervisa constantemente la calidad del aire dentro del vehículo, activando la función de purificación, si la misma disminuye a niveles "no saludables". Mantiene el proceso de limpieza constante, hasta que la calidad mejore a un nivel "bueno". Incluso, si el aire exterior se encuentra en niveles "muy poco saludables", el sistema puede purificarlo en el interior, logrando llegar a calidad "buena" en solo tres minutos.

Los pasajeros pueden monitorear los niveles de calidad del aire en el interior a través de la pantalla de navegación de audio y video (AVN) del auto, con una pantalla digital donde se observan 16 barras que cambian en tiempo real. Esto se clasifica de acuerdo con los Estándares de la Corporación Ambiental de Corea del Sur, que definen cuatro niveles de calidad del aire basados en la presencia de partículas finas: muy poco saludables, no saludables, moderadas y buenas.

"El permitir que nuestros clientes respiren el aire más limpio, incluso en áreas altamente contaminadas, es una demostración de cómo Hyundai Motor Group se esfuerza por cuidar de sus clientes", dijo YongSuk Shin, Jefe del Equipo de Diseño de Ingeniería del sistema FR Interior & Exterior. "Esta innovación es solo uno de los proyectos en los que estamos trabajando para brindar a nuestros clientes los mejores entornos dentro del vehículo".

Hyundai Motor Group diseñó un sensor integrado basado en láser para garantizar la durabilidad y confiabilidad del sistema. Los sensores convencionales son propensos a problemas de confiabilidad, ya que las partículas pueden acumularse gradualmente en la lente de medición.

Un diseño basado en láser evita este problema y, por lo tanto, fue adoptado por el equipo de investigación y desarrollo de Hyundai Motor Group. Además, las pruebas rigurosas garantizan que los motores y sensores de los ventiladores de purificación, continuarán funcionando a temperaturas tan bajas como -40 ° C y tan altas como 85 ° C durante 10,000 horas.

El nuevo sistema de purificación de interiores se combina con filtros de aire exteriores de alto rendimiento, que mejoran la tasa de recolección de partículas ultra finas del 94 al 99%. Además, el nuevo sistema de filtración cuenta con una función de desodorización a base de carbón y puede cerrar automáticamente las ventanas de los automóviles para ayudar en el proceso de purificación.

Conoce más sobre Hyundai Motor de México en sus redes sociales:

Facebook: Hyundai México
Twitter: @HyundaiMotorMex
Instagram: hyundaimotormex

Acerca de Hyundai Motor de México
Hyundai Motor de México (HMM) tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company, con sede en Corea. La marca está enfocada en convertirse en un compañero de vida para sus clientes y proveer de experiencias que excedan las expectativas de los consumidores. Todos los vehículos Hyundai en México cuentan con 5 años de garantía y asistencia en el camino. Con el objetivo de tener productos que sean accesibles al mayor número de usuarios, HMM ofrece planes flexibles y diferenciados a través de Hyundai Finance con el apoyo de BBVA Bancomer.
Para mayor información visita la página web
https://www.hyundai.com.mx/ y a través de las redes sociales.

Acerca de Hyundai Motor
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Génesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).