Hyundai Motor Group desarrolla exoesqueleto, un chaleco portable para auxiliar la carga en el trabajo

- El nuevo chaleco portable Exoesqueleto (VEX) es hasta un 42% más liviano que los productos de la competencia.
- El VEX supera la calidad y el rendimiento de otros exoesqueletos que ofrecen mayor soporte de carga, movilidad, adaptabilidad y durabilidad
Seúl, Corea del Sur, a 19 de septiembre de 2019.- Hyundai Motor Group desarrolla el nuevo Vest Exoesqueleto (VEX), un robot portable creado para ayudar a los trabajadores industriales que pasan largas horas trabajando en entornos bocarriba.
El VEX mejora la fuerza física de los trabajadores industriales al imitar el movimiento de las articulaciones humanas para aumentar el soporte de carga y la movilidad. Sin necesidad de batería, el chaleco portable utiliza por primera vez en el mundo el eje policéntrico, que combina múltiples puntos de apoyo y varios soportes musculares, para reducir la fatiga y aumentar la eficiencia.
Con un peso de 2.5 kg y 42 por ciento menos que los productos de la competencia, el VEX se usa como una mochila. El usuario coloca sus brazos a través de las correas de los hombros del chaleco, luego abrocha las hebillas del pecho y la cintura. La sección posterior puede ajustarse en longitud de hasta 18 cm para adaptarse a una variedad de tamaños de cuerpo, mientras que el grado de asistencia de fuerza se puede ajustar en seis niveles, hasta 5.5kgf.
“VEX brinda a los trabajadores mayor soporte de carga, movilidad y adaptabilidad cuando operan en con el cuerpo inclinado de espaldas”. dijo DongJin Hyun, Jefe del Equipo de Robótica de Hyundai Motor Group. “Los trabajadores también apreciarán lo ligero que es VEX para usar y trabajar”.
El VEX está dirigido a los trabajadores de la línea de producción, cuyo trabajo es principalmente bocarriba, como los que atornillan la parte inferior de los vehículos, ensamblan tubos de freno y conectan los escapes. El desarrollo del VEX contó con un programa piloto en dos plantas de Hyundai Motor Group, en Estados Unidos.
La prueba tuvo mucho éxito en ayudar a los trabajadores y aumentar la productividad, al grado que ambas plantas incorporaron el exoesqueleto en sus líneas de producción.
El Grupo ahora está implementando gradualmente el VEX en plantas de todo el mundo. Se espera que entre en producción comercial en diciembre por la división Hyundai Rotem, en donde se estima que costará hasta un 30% menos que los productos existentes, que generalmente cuestan alrededor de 5,000 dólares.
Hyundai Motor Group comercializa exoesqueleto sin silla
Como parte de los planes de Hyundai para desarrollar una amplia gama de tecnologías robóticas, ya se ha comercializado otros dispositivos portables ligeros. El 'Exoesqueleto sin silla' (CEX) soporta las articulaciones de las rodillas, la columna vertebral y los músculos de los trabajadores, al ayudarlos a mantener una posición sentada sin un taburete o silla. Con 1,6 kg, es ligero pero muy duradero y capaz de soportar pesos de hasta 150 kg.
Los cordones de cintura, muslos y rodillas del CEX se pueden ajustar fácilmente al tamaño y altura del cuerpo humano. También presenta tres configuraciones de ángulo diferentes (85/70/55 grados). Al reducir la actividad muscular de la espalda y la parte inferior del cuerpo del usuario en un 40%, reduce la fatiga y mejora la eficiencia.
El desarrollo de VEX y CEX demuestra el firme compromiso de Hyundai Motor Group con la salud y el bienestar de sus trabajadores industriales, así como su exploración con la robótica avanzada.
Además de lo anterior, Hyundai planea exhibir una tecnología robótica diversa, incluyendo un 'Robot de Servicio para Hotel', 'Robot de Servicio de Ventas', 'Operador de Carga de Vehículos Eléctricos' y otras soluciones de 'movilidad personal robótica' en el futuro.
El futuro de la robótica portable
Según la Federación Internacional de Robótica, la industria de la robótica portable está creciendo en un 14% anual, una tasa que se está acelerando. Para 2021, se venderán aproximadamente 630,000 robots comerciales en todo el mundo, con la mayor demanda proveniente del sector automotriz. En 2017, se suministraron 126,000 robots al sector, lo que representa el 33% de todos los robots comerciales.
Reconociendo la tendencia del mercado, Hyundai Motor Group está haciendo inversiones y fortaleciendo su presencia dentro de la creciente industria de la robótica, impulsando tecnologías relevantes.
Conoce más sobre Hyundai Motor de México en sus redes sociales:
Facebook: Hyundai México
Twitter: @HyundaiMotorMex
Instagram: hyundaimotormex
Acerca de Hyundai Motor de México
Hyundai Motor de México (HMM) tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company, con sede en Corea. La marca está enfocada en convertirse en un compañero de vida para sus clientes y proveer de experiencias que excedan las expectativas de los consumidores. Todos los vehículos Hyundai en México cuentan con 5 años de garantía y asistencia en el camino. Con el objetivo de tener productos que sean accesibles al mayor número de usuarios, HMM ofrece planes flexibles y diferenciados a través de Hyundai Finance con el apoyo de BBVA Bancomer.
Para mayor información visita la página web https://www.hyundai.com.mx/ y a través de las redes sociales.
Acerca de Hyundai Motor
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Génesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).