Hyundai Motor Group crea una llave digital basada en teléfonos inteligentes

- Esta tecnología permite que el vehículo se desbloquee, arranque y conduzca, sin una llave física. La tecnología se incluirá en los nuevos vehículos Hyundai, a partir de este año.
- La llave digital identifica al usuario y el vehículo ajusta las configuraciones automáticamente, facilitando el uso compartido de autos.
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2019. – Hyundai Motor Group anuncia el desarrollo de una "Llave digital", que permite a los usuarios desbloquear y arrancar su vehículo Hyundai, a través de su teléfono inteligente. Al reemplazar una llave física tradicional, la nueva llave digital se puede descargar a través de una aplicación y puede ser utilizada hasta por cuatro personas autorizadas.
La llave digital se puede descargar a través de una aplicación de teléfono celular y la tecnología de NFC (Near Field Communication), detecta la presencia de un teléfono celular habilitado con llave digital autorizado cerca de la puerta del vehículo.
La antena receptora NFC habilita la identificación de entrada; esta se encuentra en las manijas de las puertas del conductor y del pasajero delantero, mientras que otra antena para arrancar el motor, está colocada dentro de la plataforma de carga inalámbrica al interior del vehículo.
Después de desbloquear el vehículo, el usuario puede encender el motor colocando el teléfono inteligente en la plataforma de carga inalámbrica en la consola central y presionando el botón de arranque / parada del motor en el tablero de instrumentos.
La configuración de vehículo personalizada del usuario, se almacena en el vehículo. Cuando se reconoce la llave, esos ajustes se adaptan automáticamente, incluida la posición de los espejos, los asientos y el volante, así como los controles para los sistemas de audio, video y navegación (AVN) y la pantalla de visualización superior.
La llave digital de Hyundai se puede usar para controlar vehículos con dicha tecnología, a través de su teléfono inteligente. Por medio de la comunicación Bluetooth de baja energía (BLE), los usuarios pueden abrir y cerrar el vehículo, activar la alarma y arrancar el motor. Además, una vez que se comercialicen los vehículos con características de estacionamiento autónomo, también se espera que los mismos se controlen de forma remota.
El nivel de acceso a las diferentes funciones del vehículo se puede adaptar a cada usuario, por un período definido. El propietario puede preestablecer la duración del uso del vehículo, o limitar su utilización a solo ciertas funciones. Incluso se puede usar para permitir que un mensajero abra sólo el maletero para entregar un paquete.
Una vez que el uso compartido del auto se generalice, la llave digital se programará para que sea compatible con el alquiler de vehículos, donde el propietario y el conductor no tendrán que reunirse, pero podrán compartirse la llave digital a través de la aplicación del celular.
Además de facilitar mucho más la inclusión de un vehículo Hyundai en un programa para compartir autos, en el futuro, la llave digital se mejorará aún más para permitir que se activen funciones como una alarma cuando el vehículo supera una velocidad definida o se viaje fuera de un área designada.
Para casos tales como usar un servicio de valet o visitar un taller de reparación, donde no es posible entregar una llave digital, también se proporcionan llaves inteligentes convencionales y llaves de tarjeta.
Hyundai Motor Group tiene como objetivo implementar gradualmente la tecnología en sus nuevos vehículos de producción, a partir de este año.
NFC es una forma de identificación por radiofrecuencia (RFID), que cuenta con un alto nivel de seguridad. La comunicación de datos inalámbrica NFC se realiza solo cuando el dispositivo y el lector se colocan separados por varios centímetros.
“La llave digital beneficiará a una amplia gama de futuros clientes de Hyundai, además de permitir nuevos esquemas innovadores para compartir vehículos”, menciona Ho Yoo, Jefe del Grupo de Desarrollo Electrónico de Hyundai Motor Group. “Estamos estudiando otras formas de aprovechar este tipo de tecnología de autos conectados para mejorar enormemente la experiencia de conducción y propiedad”.
Conoce más sobre Hyundai Motor de México en sus redes sociales:
Facebook: Hyundai México
Twitter: @HyundaiMotorMex
Instagram: hyundaimotormex
Acerca de Hyundai Motor de México
Hyundai Motor de México (HMM) tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company, con sede en Corea. La marca está enfocada en convertirse en un compañero de vida para sus clientes y proveer de experiencias que excedan las expectativas de los consumidores. Todos los vehículos Hyundai en México cuentan con 5 años de garantía y asistencia en el camino. Con el objetivo de tener productos que sean accesibles al mayor número de usuarios, HMM ofrece planes flexibles y diferenciados a través de Hyundai Finance con el apoyo de BBVA Bancomer.
Para mayor información visita la página web https://www.hyundai.com.mx/ y a través de las redes sociales.
Acerca de Hyundai Motor
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Génesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).