Hyundai Motor Company e INEOS se unen para impulsar la economía del hidrógeno

  • Hyundai e INEOS firmaron un acuerdo para explorar juntos nuevas oportunidades en la economía del hidrógeno.
  • Las oportunidades incluyen la producción y el suministro de hidrógeno; nuevas aplicaciones, tecnologías y modelos comerciales de hidrógeno.
  • Ambas empresas trabajarán juntas para explorar el uso del sistema de pila de combustible de Hyundai en el vehículo INEOS Grenadier.

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020 - Hyundai Motor Company e INEOS anunciaron la firma de un acuerdo para explorar nuevas oportunidades para acelerar la economía global del hidrógeno.

Hyundai e INEOS conjuntamente investigarán oportunidades para la producción y suministro de hidrógeno, así como el despliegue mundial de aplicaciones y tecnologías de hidrógeno. Ambas empresas buscarán inicialmente facilitar proyectos del sector público y privado centrados en el desarrollo de una cadena de valor del hidrógeno en Europa.

El acuerdo también incluye la evaluación del sistema de pila de combustible patentado por Hyundai para el vehículo 4x4 INEOS Grenadier recientemente anunciado. Esta cooperación representa un paso importante en los esfuerzos de INEOS para diversificar sus opciones de tren motriz en una etapa temprana.

El sistema de celda de combustible modular patentado de Hyundai, que utilizarán los vehículos de evaluación, ya ha demostrado ser confiable y efectivo en la SUV Hyundai NEXO. La primer SUV dedicada a hidrógeno del mundo tiene la autonomía de conducción más larga entre los vehículos de su tipo en el mercado. Hyundai es una de las empresas líderes en el campo de la tecnología de celdas de combustible que comenzó la primera producción en masa de vehículos eléctricos de celdas de combustible en el mundo en 2013.

"El movimiento de INEOS hacia el desarrollo de un vehículo eléctrico de celda de combustible y un ecosistema de hidrógeno marca otro hito hacia el transporte sostenible y limpio", dijo Saehoon Kim, Vicepresidente Senior y Director del Centro de Celda de Combustible de Hyundai Motor Company. “Hyundai cree que esto representará una importante opción de bajas emisiones de carbono en una amplia gama de sectores. También esperamos que nuestra experiencia de décadas en pilas de combustible de hidrógeno funcione en sinergia con la experiencia de INEOS en el campo de la química para realizar la producción en masa de hidrógeno verde y pilas de combustible para el Grenadier".

Peter Williams, Director de Tecnología de INEOS, dijo: “El acuerdo entre INEOS y Hyundai representa para ambas compañías nuevas oportunidades de expandir un papel de liderazgo en la economía del hidrógeno limpio. La evaluación de nuevos procesos de producción, tecnología y aplicaciones, combinados con nuestras capacidades existentes, nos coloca en una posición única para satisfacer la demanda emergente de fuentes de energía asequibles y bajas en carbono y las necesidades de los propietarios exigentes de 4x4 en el futuro”.

INEOS lanzó recientemente un nuevo negocio para desarrollar y construir capacidad de hidrógeno limpio en toda Europa para contribuir hacia un futuro sin carbono. Actualmente, la empresa produce 300,000 toneladas de hidrógeno al año, principalmente como subproducto de sus operaciones de fabricación de productos químicos.

A través de su subsidiaria INOVYN, INEOS es el mayor operador de electrólisis existente en Europa, la tecnología crítica que utiliza energía renovable para producir hidrógeno para la generación de energía, el transporte y el uso industrial. Su experiencia en almacenamiento y manipulación de hidrógeno, combinada con su conocimiento establecido en tecnología de electrólisis, coloca a INEOS en una posición única para impulsar el progreso hacia un futuro libre de carbono basado en el hidrógeno.

En 2018, Hyundai Motor Group anunció su hoja de ruta de mediano a largo plazo, Fuel Cell Vision 2030, para aumentar la producción anual de sistemas de celdas de combustible de hidrógeno a 700,000 unidades para 2030.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

Hyundai Motor de México (HMM), con oficinas corporativas ubicadas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company. Para más información visita https://www.hyundai.com.mx/ y sus redes sociales.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, TI y servicio. Cuenta con 250,000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Acerca de INEOS 

INEOS es un fabricante mundial de petroquímicos, especialidades químicas y productos petrolíferos que emplea a 23.000 personas. Tiene 34 negocios, con una red de producción que abarca 183 plantas de fabricación en 26 países. Desde pinturas a plásticos, textiles a tecnología, medicamentos a teléfonos móviles, los productos químicos fabricados por INEOS mejoran casi todos los aspectos de la vida moderna. INEOS tuvo ventas en 2019 de $ 61 mil millones. Sus productos contribuyen de manera significativa a salvar vidas, mejorar la salud y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Recientemente, la compañía ha anunciado que fabricará un nuevo vehículo 4x4 que se llamará Grenadier INEOS.

Puede encontrar más información sobre INEOS y sus productos en:

http://www.ineos.com y https://ineosgrenadier.com/

Fernando Mercado

Corp Comms Head, Band of Insiders

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).