Hyundai Motor anuncia la apertura de Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven

  • Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven llega a la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025, en Corea, donde podrá visitarse del 4 de septiembre al 2 de noviembre.
  • Como parte de Hyundai Translocal Series, la exposición es coorganizada por la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025 y la Whitworth, Universidad de Manchester.
  • La exposición inaugural presenta nuevas obras de artistas y colectivos de Corea e India bajo el tema “artesanía y comunidad”.

Ciudad de México, 09 de septiembre de 2025. – Hyundai Motor Company anunció la apertura de Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven, la primera exposición de Hyundai Translocal Series. La muestra es coorganizada por la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025 (Cheongju, Corea) y la Whitworth, de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido), en colaboración con el Museo Nacional de Artesanías & Hastkala Academy (Nueva Delhi, India). Se inaugura como parte de la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025 el 4 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre de 2025.

Esta es la primera edición de Hyundai Translocal Series, una nueva iniciativa de Hyundai Motor anunciada a principios de este año, que busca apoyar colaboraciones artísticas transregionales entre instituciones culturales en Corea y otras partes del mundo durante la próxima década.

Hyundai Translocal Series acompaña a las instituciones participantes en proyectos a largo plazo que incluyen investigación conjunta, obras comisionadas, exposiciones, actividades para el público y publicaciones editoriales.

Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven presenta nuevas obras comisionadas a ocho artistas y colectivos de Corea e India: Boito, Yeonsoon Chang, Youngin Hong, Kaimurai, Somi Ko, PÉRO, Sumakshi Singh y Jounghye Yoo. Además, se exhibe una selección de textiles históricos de la colección del Whitworth, que van del siglo XVII hasta la actualidad, mostrando el virtuosismo técnico y la riqueza histórica de las tradiciones textiles del sur de Asia.

En este contexto, la exposición explora los intercambios históricos y contemporáneos del arte textil entre las tres ciudades, bajo el tema ‘artesanía y comunidad’. El diálogo que propone muestra a los textiles no solo como objetos estéticos o utilitarios, sino también como portadores de conocimiento, memoria, poder y resistencia. Al conectar la tradición artesanal coreana, las culturas de la India y los contextos industriales y postindustriales del Reino Unido, la muestra invita a entender los textiles como un espacio dinámico de intercambio cultural global.

“Nos entusiasma apoyar Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven, una colaboración inaugural que explora los múltiples significados del arte y expande la narrativa de las prácticas textiles a lo largo de generaciones y regiones. Hyundai Translocal Series busca fortalecer la colaboración entre instituciones, artistas y comunidades, fomentando una comprensión más profunda de la interconexión contemporánea", señaló DooEun Choi, Directora de Arte de Hyundai Motor Company.

“Al analizar los intercambios históricos y actuales en el arte textil entre Corea, India y Reino Unido, la exposición da prioridad a las conexiones y tradiciones compartidas. Los artistas y colectivos invitados ofrecen una mezcla diversa de reinterpretaciones de su propio legado y el de otros a través de una mirada contemporánea. Nos conmueve profundamente su investigación rigurosa y su colaboración generosa, que reflejan la naturaleza táctil, laboriosa y encarnada de las prácticas textiles", señalaron Jaeyoung Kang, Director Artístico de la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025, y Sook-Kyung Lee, Directora de la Whitworth.

Tras su estreno en la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025, Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven viajará al Museo Nacional de Artesanías & Hastkala Academy en Nueva Delhi, India, en febrero de 2026, y posteriormente a la Whitworth en Manchester, Reino Unido, en julio de 2026.

*Estas imágenes están autorizadas únicamente para su publicación en el marco de la promoción de Hyundai Translocal Series: Entangled and Woven. No deben recortarse, extenderse fuera de página, alterarse en color, solarizarse, superponerse con otros elementos (por ejemplo: tonos, texto, otra imagen, etc.) ni modificarse de ninguna otra manera, salvo en el tamaño general. Las reproducciones deben incluir la información completa de créditos junto a la imagen. El uso de imágenes en portadas puede generar un cargo adicional y requerirá autorización previa del propietario y titular de los derechos de autor. Para este tipo de uso, favor de contactar a la Oficina de Prensa de la Bienal de Artesanía de Cheongju 2025 en: artepark@cjculture.org or gklee@cjculture.org.

Síguenos y descubre más en nuestras redes sociales:

Instagram: hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

TikTok: hyundaimotormex

Youtube: hyundaimotormex

Web: www.hyundai.com.mx/

ooOoo

Acerca de la Bienal de Artesanía de Cheongju

Desde 1999, la Bienal de Artesanía de Cheongju ha sido la primera bienal especializada en artesanía a nivel mundial y se lleva a cabo en la única “Ciudad Mundial de la Artesanía” en Corea del Sur, designada por el Consejo Mundial de Artesanía (WCC). La Bienal atrae en promedio a 1,000 artistas de más de 60 países y recibe a 300,000 visitantes en cada edición, fomentando una apreciación compartida por el valor de la artesanía. Como evento cultural que integra los aspectos cotidianos y artísticos de la artesanía para resonar con las emociones y sensibilidades contemporáneas, la Bienal busca liderar el futuro de la artesanía en conjunto con el mundo.

Acerca de la Whitworth, Universidad de Manchester

Fundada en 1889, la Whitworth es una de las galerías públicas más grandes e importantes del Reino Unido. Su misión original de servir a “la gratificación perpetua del pueblo de Manchester” sigue estando en el corazón de su filosofía. La galería ha desarrollado una sólida reputación por sus programas de exhibiciones nacionales e internacionales, incluyendo proyectos itinerantes. Trabaja en alianza con diversas instituciones para iniciar y llevar a cabo grandes exposiciones, reafirmando su compromiso de presentar y generar nuevo conocimiento en torno al trabajo de artistas y creadores internacionales. La Whitworth cuenta con una destacada y reconocida colección internacional de más de 62,000 obras de arte, textiles y papeles pintados, que forman el núcleo de sus exhibiciones cambiantes. Asimismo, ofrece un programa dinámico de muestras y proyectos de vinculación que conectan a las audiencias con los temas sociales y políticos más relevantes de la actualidad.

Acerca de los Proyectos de Arte de Hyundai Motor

Durante más de una década, Hyundai Motor Company ha fortalecido sus alianzas con museos y organizaciones culturales de todo el mundo, incluyendo el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA), Tate, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), el Whitney Museum of American Art y el Pabellón de Corea en la Bienal de Venecia. Hyundai Translocal Series es una nueva iniciativa de colaboración que busca fomentar el diálogo y la cooperación entre instituciones artísticas en Corea y el resto del mundo.

Las propias iniciativas artísticas de Hyundai incluyen programas de convocatoria abierta como el VH AWARD, el Hyundai Blue Prize+ y Artlab Editorial, una plataforma digital dedicada a la escritura sobre arte con voces transnacionales. Estas colaboraciones permanentes buscan abrazar la complejidad del panorama cultural mediante la exploración de nuevas ideas y perspectivas dentro y más allá del ecosistema artístico.

Para más información, visita artlab.hyundai.com o sigue @hyundai.artlab #HyundaiArtlab.

La práctica artística de Tavares Strachan explora la intersección entre arte, ciencia y política, ofreciendo una perspectiva única sobre las dinámicas culturales del conocimiento científico. Nació en 1979 en Nassau, Bahamas, y actualmente vive y trabaja entre la ciudad de Nueva York y Nassau. Obtuvo una Licenciatura en Artes (BFA) en Vidrio por la Rhode Island School of Design en 2003 y una Maestría en Escultura (MFA) por la Universidad de Yale en 2006. Se inspira en los recursos y la comunidad de su lugar de origen, dividiendo su tiempo entre su estudio en Nueva York y Nassau, donde ha establecido el Bahamas Aerospace and Sea Exploration Center (B.A.S.E.C.), un espacio dedicado al arte y la investigación científica. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos la beca de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur (2022), Artista en Residencia en el Getty Research Institute (2019–20), Frontier Art Prize (2018), el primer programa de artista en residencia del Allen Institute (2018), la beca de la Fundación Tiffany (2008), la Grand Arts Residency Fellowship (2007) y la Alice B. Kimball Fellowship (2006).

Sobre LACMA

Ubicado en la Cuenca del Pacífico, LACMA es el museo de arte más grande del oeste de Estados Unidos, con una colección de más de 150,000 piezas que abarcan 6,000 años de expresión artística de todo el mundo. Comprometido con mostrar una amplia diversidad de historias del arte, LACMA exhibe e interpreta obras desde perspectivas nuevas e inesperadas, influenciadas por la rica herencia cultural y la diversidad de su comunidad. Su espíritu de experimentación impulsa propuestas innovadoras y colaboraciones interdisciplinarias.

Sobre los proyectos artísticos de Hyundai Motor

Durante más de una década, Hyundai Motor Company ha fortalecido sus alianzas con museos y organizaciones culturales de prestigio mundial, incluyendo el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA), la Tate, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), el Museo Whitney de Arte Americano y el Pabellón de Corea en la Bienal de Venecia. Recientemente, Hyundai Motor presentó la Hyundai Translocal Series, una iniciativa que fomenta el diálogo y el intercambio entre instituciones artísticas en Corea y el resto del mundo. Los proyectos propios de arte de Hyundai incluyen programas de convocatoria abierta como el VH AWARD, el Hyundai Blue Prize+ y Artlab Editorial, una plataforma digital dedicada a la escritura de arte con voces transnacionales. Estas colaboraciones en curso abordan la complejidad del panorama cultural al explorar nuevas ideas y perspectivas dentro y fuera del ecosistema artístico. Para más información, visita artlab.hyundai.com o sigue @hyundai.artlab #HyundaiArtlab.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 75 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Gabriela Jerónimo

HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México

Alejandra Pueblita

PR & Marketing Specialist, Hyundai Motor de México

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).