Hyundai apuesta por una movilidad más sustentable, impulsada por el hidrógeno

  • La marca coreana continúa con su plan ‘FCEV Vision 2030’, con el que planea crear una sociedad global de hidrógeno, con tecnologías más allá del sector transporte.
  • Hyundai Nexo es el vehículo emblema de este plan, mismo que utiliza pilas de combustible de hidrógeno, y solamente emite vapor de agua.

Seúl, Corea del Sur, a 18 de octubre de 2019.- Hyundai Motor Group tiene claro que el camino a seguir para una movilidad sustentable, se basa en la utilización del hidrógeno. Como muestra de su compromiso por una sociedad que cuide más de su medio ambiente, se tiene como punta de lanza a Hyundai NEXO, un vehículo que solo emite vapor de agua y purifica el aire al 99.9%.

Hyundai Motor es la marca pionera a nivel mundial en el desarrollo de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, así como la primera en comercializar vehículos con esta tecnología, como lo hizo con el lanzamiento del ix35 Fuel Cell, en 2013.

El tren motriz de la pila de combustible de Hyundai, ofrece una solución de propulsión exclusiva para vehículos cotidianos, desde el uso particular hasta vehículos comerciales, lo que representa el compromiso continuo de la empresa con el transporte sustentable y con la búsqueda de una sociedad que utilice más este recurso.

Para fortalecer su liderazgo mundial en hidrógeno, Hyundai Motor Group, anunció el plan ‘FCEV Vision 2030’, que describe cómo es que el grupo planea crear una sociedad global de hidrógeno con tecnologías más allá del sector de transporte. Hyundai tiene como objetivo establecer un sistema de producción anual de 500 mil unidades, impulsadas con hidrógeno para 2030.

En línea con el plan trazado, el grupo también explorará nuevas oportunidades comerciales para suministrar sus sistemas de pilas de combustible de clase mundial a otros fabricantes de vehículos de transporte, drones, embarcaciones, material rodante y montacargas. También se espera que la demanda de sistemas de pilas de combustible de sectores más allá del transporte, como los sistemas de generación y almacenamiento de energía, surja rápidamente.

En la actual gama de vehículos de la marca, Hyundai NEXO es la segunda generación de vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV), con un rango de autonomía de 666 kilómetros en una sola carga (ciclo WLTP). Emite solo vapor de agua limpia y purifica el aire mientras se conduce, filtrando el 99.9 % de las partículas ultrafinas en el proceso.

La pila de combustible, el motor eléctrico, la batería y los tanques de hidrógeno, se complementan para alimentar este FCEV. Cuando el hidrógeno almacenado en los tanques pasa a la batería, se descompone en protones y electrones. El flujo de electrones creado en la pila de combustible, proporciona electricidad para alimentar el motor eléctrico, mientras que los protones reaccionan con las moléculas de oxígeno del aire, generando calor y agua, la única emisión del NEXO.

Para mostrar esta tecnología y el papel que jugará la energía de hidrógeno en un futuro, la marca coreana realizó la exposición Hyundai Hydrogen World, en Shangai, en septiembre pasado, con el objetivo de mostrar los adelantos de una futura sociedad del hidrógeno, así como su tecnología como una solución viable para un mañana más sustentable.

Hyundai es parte del Consejo de Hidrógeno, una coalición mundial liderada por un CEO de 60 compañías de energía globales, transporte e industria, unidas por una visión a largo plazo, para desarrollar una sociedad global de hidrógeno.

Conoce más sobre Hyundai Motor de México en sus redes sociales:
Facebook: Hyundai México
Twitter: @HyundaiMotorMex
Instagram: hyundaimotormex

Acerca de Hyundai Motor de México
Hyundai Motor de México (HMM) tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, es una subsidiaria de Hyundai Motor Company, con sede en Corea. La marca está enfocada en convertirse en un compañero de vida para sus clientes y proveer de experiencias que excedan las expectativas de los consumidores. Todos los vehículos Hyundai en México cuentan con 5 años de garantía y asistencia en el camino. Con el objetivo de tener productos que sean accesibles al mayor número de usuarios, HMM ofrece planes flexibles y diferenciados a través de Hyundai Finance con el apoyo de BBVA Bancomer.
Para mayor información visita la página web
https://www.hyundai.com.mx/ y a través de las redes sociales.

Acerca de Hyundai Motor
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Génesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).