Hyundai Motor impulsa la logística limpia y sostenible en EE. UU. con una visión basada en hidrógeno

Hyundai Motor impulsa la logística limpia y sostenible en EE. UU. con una visión basada en hidrógeno

  • Hyundai Motor participó, por tercera vez consecutiva, en la feria Advanced Clean Transportation (ACT) Expo para compartir su visión del hidrógeno, HTWO, además de presentar el negocio de vehículos comerciales de hidrógeno en EE.UU.
  • En una conferencia de prensa, Hyundai Motor compartió los hitos de su proyecto de vehículos comerciales de hidrógeno en EE.UU. que tienen el objetivo de avanzar hacia este tipo de movilidad
  • Hyundai Motor y GLOVIS America anunciaron a través de HTWO Logistics, una nueva asociación limpia, centrada en el transporte de cero emisiones en Georgia.
  • La marca presentó un concepto de mejora de la cabina y la incorporación de funciones ADAS para su modelo XCIENT de Clase 8.
  • Hyundai Motor y Plus colaboran para probar la tecnología de conducción autónoma de nivel 4 en su modelo XCIENT Fuel Cell
  • La tecnología de celdas de combustible, exhibiciones digitales de HTWO Grid y el concepto de mejora del camión XCIENT Fuel Cell estuvieron en exhibición durante la ACT Expo.

Ciudad de México, 11 de junio de 2024.– Hyundai Motor Company compartió su visión de hidrógeno y presentó el negocio de logística limpia en EE. UU., impulsado por el camión eléctrico de celda de combustible XCIENT de Clase 8, en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2024.

La compañía presentó el camión XCIENT Fuel Cell y el sistema de celdas de combustible, junto con exhibiciones digitales que demuestran el concepto de mejora del auto y las tecnologías de la cadena de valor del hidrógeno.

Elaborando una ruta para la sociedad del hidrógeno

En la conferencia de prensa de Hyundai Motor, Ken Ramirez, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Vehículos Comerciales y Negocios de Hidrógeno Global, subrayó el firme compromiso de la empresa para construir una sociedad basada en el hidrógeno. Ramirez destacó el valor esencial del hidrógeno y cómo Hyundai Motor Group está aprovechando las capacidades de sus afiliadas a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción y almacenamiento hasta la logística, el transporte y diversas aplicaciones, con el objetivo de hacer realidad su visión de una sociedad impulsada por este elemento.

A principios de este año, Hyundai Motor anunció una visión para el papel creciente de la marca HTWO en la cadena de valor del hidrógeno, señalando que será el catalizador para una transición energética global. La marca automotriz tiene como objetivo plasmar su visión de una sociedad del hidrógeno aprovechando las capacidades integradas del Grupo en varias industrias.

Nuestro papel creciente para marca HTWO refleja el alcance único de Hyundai, que va más allá de la movilidad, hacia una cadena de valor del hidrógeno integrada para liderar la transición energética global” dijo Ramirez. “No somos como ninguna otra empresa energética con raíces profundamente arraigadas en la movilidad, y no somos como ninguna otra empresa de movilidad con ramas tan extendidas en la energía. Nuestra misión siempre ha sido clara: aprovechar nuestras fortalezas en ambos sectores, de movilidad y energía, para realizar nuestra visión de una sociedad del hidrógeno.

Uniéndose a la presentación, Jim Park, Vicepresidente Senior y Jefe de Desarrollo de Negocios de Vehículos Comerciales y de Hidrógeno en Hyundai Motor North America, detalló el despliegue de la compañía de sus camiones eléctricos de celda de combustible XCIENT de Clase 8 en proyectos clave de logística de hidrógeno en EE. UU., incluidos el Proyecto NorCAL ZERO y el Proyecto Clean Logistics, como una prueba adicional del compromiso de la compañía.

El año pasado, a través del Proyecto NorCAL ZERO, Hyundai Motor desplegó 30 camiones XCIENT Fuel Cell en el Puerto de Oakland y el Puerto de Richmond para transportar contenedores de carga y vehículos, marcando el mayor despliegue comercial de camiones eléctricos de celda de combustible de hidrógeno de Clase 8 en América del Norte. En Georgia, la compañía está trabajando en el Proyecto Clean Logistics Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), para descarbonizar la instalación de producción en la compañía.

“Esta iniciativa pionera de la descarbonización portuaria en California sirve como un destacado ejemplo de cómo los camiones de hidrógeno están abriendo el camino hacia una logística futura sostenible,” dijo Park. “Al replicar el éxito de NorCAL ZERO y adaptarlo a las necesidades específicas de los clientes, en Hyundai buscamos crear una red mundial de operaciones limpias impulsadas por hidrógeno.”

Hyundai Motor está trabajando activamente para descarbonizar su logística interna a través del Proyecto Clean Logistics. Este año, la compañía dará un paso significativo al desplegar camiones XCIENT Fuel Cell en su instalación en Georgia. Este despliegue marcará el inicio de los esfuerzos de Hyundai Motor para reducir las emisiones de sus operaciones logísticas internas.

HTWO Logistics traerá soluciones limpias a HMGMA

Glenn Clift, Director Ejecutivo de GLOVIS America, proveedor de logística líder, el cual comparte la visión de hidrógeno de Hyundai Motor, se unió a la conferencia de prensa como orador invitado para presentar HTWO Logistics, una asociación para la creación de modelos de referencia en soluciones de logística sostenible en torno a HMGMA.

"Nuestra operación de logística limpia en Georgia se enfoca específicamente en reducir las emisiones de carbono del transporte de entrada y salida, alrededor de nuestra nueva instalación de manufactura", dijo Clift. "A través de HTWO Logistics, nos asociamos con Hyundai Motor para establecer una cadena de valor de producción limpia de hidrógeno, suministro, repostaje y vehículos de cero emisiones para manejar la logística, creando un ecosistema de movilidad de hidrógeno dentro y alrededor de la Metaplant de Georgia."

A través de esta asociación, ambas compañías aprovecharán una amplia gama de soluciones de HTWO para maximizar la reducción de emisiones de carbono. Al obtener conocimientos valiosos del proyecto, las compañías buscan replicar este modelo de éxito a nivel mundial, ampliando aún más el negocio HTWO de Hyundai Motor.

Concepto de mejora de XCIENT Fuel Cell

En línea con la continua dedicación de Hyundai Motor a la innovación impulsada por el cliente, la compañía presentó digitalmente el concepto de mejora de XCIENT Fuel Cell.

Los videos del concepto de mejora en exhibición muestran un clúster de instrumentos totalmente digital de 12.3 pulgadas, que ofrece a los conductores información clara y concisa de un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12.3 pulgadas con botones físicos integrados en la consola central para la comodidad del conductor.

El modelo en exhibición también cuenta con una suite completa de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) de Hyundai Motor, diseñados para mejorar la seguridad del vehículo y minimizar la fatiga del conductor. Estas mejoras incluyen Asistencia para Evitar Colisiones Frontales (FCA), Advertencia de Salida de Carril (LDW), Advertencia de Colisión Lateral (SOD) y Control de Crucero Inteligente (SCC).

La marca también presentó su colaboración con Plus, líder de la industria de conducción autónoma, esto con el objetivo de mejorar la seguridad en carretera y la eficiencia del transporte de mercancías. Las dos compañías están probando la tecnología de conducción autónoma de Nivel 4 en XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor en los EE. UU., siendo el primero para un camión eléctrico de celda de combustible de Clase 8 en el país.

XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor, equipado con la tecnología de conducción autónoma Plus SuperDrive™ de Nivel 4, se encuentra en exhibición en el stand de Plus en la ACT Expo (#2044).

La visión de HTWO sobre el potencial del hidrógeno en el sector de vehículos comerciales y más allá

Considerado como un portador de energía seguro, limpio y sostenible, el hidrógeno se considera como una solución perfecta para los vehículos comerciales y el transporte logístico debido a sus diversas ventajas, incluida la producción, almacenamiento, logística e infraestructura de repostaje. El hidrógeno es un portador de energía de alta densidad que permite a los vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV), proporcionar una salida de potencia sostenida adecuada para la conducción de larga distancia y el transporte de cargas pesadas.

XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor, impulsado por su sistema de celdas de combustible probado en el campo, ya es un revolucionario líder en el mercado de vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV), con unidades en operación alrededor del mundo, incluyendo Europa, Corea del Sur y América del Norte. La tecnología de celdas de combustible de hidrógeno de Hyundai Motor va más allá de la movilidad hacia diversas aplicaciones, incluyendo energía estacionaria, equipos industriales y, próximamente, electrolizadores.

Como se anunció en el CES 2024, HTWO ha evolucionado de un sistema de celdas de combustible a una marca completa de la cadena de valor del hidrógeno, integrando las capacidades del Grupo en varias industrias. Aprovechando su fortaleza en los sectores de movilidad y energía, el Grupo ahora está en una posición única para ofrecer soluciones holísticas que abarcan cada una de las etapas de la cadena de valor del hidrógeno.

Avanzando en la cadena de valor del hidrógeno, el Grupo ha desarrollado métodos pioneros para convertir residuos orgánicos en hidrógeno como parte de su proyecto piloto en Chungju, Corea del Sur. Al extraer residuos de alimentos, se crea hidrógeno a través de un proceso avanzado. Este hidrógeno se suministra a una estación de repostaje de hidrógeno en el sitio para alimentar vehículos del mismo. El Grupo tendrá otra instalación en Corea del Sur, para finales de este año en la que el lodo de aguas residuales se transformará en hidrógeno.

El Grupo también está revisando un modelo de negocio de energía de hidrógeno para integrar toda la cadena de valor, desde la producción de hidrógeno a través de tecnología de plástico a hidrógeno, hasta la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), transporte, suministro y aplicaciones.

Story image

#Hyundai10años

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 69 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Acerca de Hyundai Motor

Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.

Gabriela Jerónimo HOD PR & Experiences, Hyundai Motor de México
Alejandra Pueblita PR & Marketing Specialist, Hyundai Motor de México
Andrea Topete PR Manager, Band of Insiders
Fernanda Saucedo Sr. Account Executive, Band of Insiders

 

Sobre Hyundai

Establecida en 1967, Hyundai Motor Company busca convertirse en un socio de vida en lo que respecta a autos y más. La compañía, que lidera a Hyundai Motor Group, un negocio innovador y estructurado capaz de manejar recursos variados que van desde acero fundido hasta autos terminados, ofrece productos de calidad mundial y reconocidos por sus ventas como Elantra, Sonata y Genesis. Hyundai Motor cuenta con 7 plantas de manufactura y 7 centros técnicos y de diseño localizados fuera de Corea del Sur y en 2013 vendió 4.73 millones de vehículos a nivel mundial. Con casi 100,000 empleados en el mundo, Hyundai Motor continúa fortaleciendo su línea de productos y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, ofreciendo el primer vehículo producido en serie impulsado por un motor de hidrógeno (Ix35 Fuel Cell).


Hyundai